Encuentran nueva variante de la COVID-19 en viajeros de Tanzania
Investigadores expresan su preocupación debido a que Tanzania tiene cifras de COVID-19 poco documentadas.

Johannesburgo
Expertos han encontrado una nueva variante de la COVID-19, con una mutación divergente, en viajeros procedentes de Tanzania, según Krisp, un instituto de investigación científica con sede en Sudáfrica.
El profesor Tulio de Oliveira, director de Krisp, que cuenta con una plataforma de investigación e innovación en secuenciación, dijo que la variante se había encontrado en viajeros llegados a Angola desde Tanzania.
"Aunque solo hemos detectado tres casos, esto justifica una investigación urgente, ya que el país de origen, Tanzania, tiene una epidemia en gran medida no documentada y pocas medidas de salud pública para prevenir la propagación dentro y fuera del país", escribió Oliveira en Twitter.
También señaló que la nueva variante es la más diversa que han descrito los secuenciadores del virus. "Decidimos reportar esto como una nueva variante dada la constelación de mutaciones con significado biológico conocido o sospechado, específicamente la resistencia a los anticuerpos neutralizantes y el aumento potencial de la transmisibilidad".
Tanzania, una nación de África oriental con casi 60 millones de habitantes, dejó de publicar los resultados del COVID-19 hace casi un año, con 509 casos registrados y 21 muertes. El difunto presidente del país, John Magufuli, que sucumbió a una afección cardíaca hace más de una semana, había declarado a su nación libre de la pandemia.
Krisp, que realiza pruebas genéticas para varios países africanos, descubrió el año pasado la variante sudafricana, también conocida como 501Y.V2.
Ver también: Gobierno de Perú advierte que las mascarillas de tela no son suficientes contra la variante brasileña de COVID-19
El instituto descubrió que esta variante tenía una serie de mutaciones en su proteína, lo que aumentaba la eficacia del virus para infectar a los humanos y plantea potencialmente problemas para los planes de vacunación.
*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.