Mundo

Gobierno de Perú advierte que las mascarillas de tela no son suficientes contra la variante brasileña de COVID-19

El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús, aseguró el pasado miércoles 24 de marzo que el 40% de los casos de coronavirus en Lima Metropolitana, durante la segunda ola, es producido por la cepa brasileña.

Santiago Serna Duque  | 27.03.2021 - Actualızacıón : 27.03.2021
Gobierno de Perú advierte que las mascarillas de tela no son suficientes contra la variante brasileña de COVID-19 LIMA, PERÚ - ABRIL 4, 2020: Varias mujeres salieron a las calles para realizar sus compras y otras actividades luego de que el Gobierno, presidido por Martín Vizcarra, decretó restricción de tránsito de acuerdo al género como medida de prevención para frenar la propagación del coronavirus en Perú, el 4 de abril de 2020. (Juanjo Fernández - Agencia Anadolu)

Colombia

El Ministerio de Salud (Minsa) de Perú advirtió que el uso de mascarillas de tela no es suficiente para protegerse de la variante brasileña del coronavirus (COVID-19).

“Usar solo una (mascarilla) de tela ya no es suficiente. De repente tiene huequitos, no está bien elaborada o no se usa bien y ya no puede disminuir la carga viral a la que nos exponemos (al salir a la calle)", manifestó Luis Eduardo Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud del Minsa.

En ese sentido, el Gobierno dijo que es urgente utilizar doble mascarilla para prevenir el contagio de esta nueva cepa.

Pampa señaló en conversación con Andina Canal Online que “pueden usarse dos mascarillas simples quirúrgicas juntas y así lograr mayor efectividad en la prevención del contagio. También puede usarse primero, pegada al rostro, una mascarilla quirúrgica, bien ajustada por la nariz, y encima una de tela. Pero nunca salir a la calle solo con una mascarilla de tela”.

El ministro de Salud, Oscar Ugarte Ubillús, aseguró el pasado miércoles 24 de marzo que el 40% de los casos de coronavirus en Lima Metropolitana, durante la segunda ola, es producido por la variante brasileña.

El Instituto Nacional de Salud detalló que en la zona de Lima Este, los casos de coronavirus derivados de esta cepa llegan al 63%.

“Por eso la rapidez con la que se ha propagado la enfermedad. No hay que alarmarse, pero sí redoblar el cumplimiento de las medidas sanitarias como el lavado de manos, colocarse la mascarilla, respetar el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones”, aseveró el jefe de la cartera de Salud.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el pasado martes sobre la “terrible situación” que atraviesa Brasil por cuenta de la COVID-19 y aseguró que la cepa brasileña afecta a 15 países de la región.

Ver también: Defensoría del Pueblo de Perú: 'Estamos en el peor momento de la segunda ola' de la pandemia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.