En sesión virtual el Senado argentino sancionará leyes vinculadas con la pandemia
Las iniciativas que se discutirán este jueves ya tienen el aval de la Cámara de Diputados por lo que, con el aprobación del Senado, se convertirán en ley.

BOGOTÁ, Colombia
La Cámara de Senadores de Argentina sesionará este jueves, a través de videoconferencia, para debatir tres proyectos de ley en los que se contemplan una serie de beneficios fiscales para las personas que trabajan en la contención del coronavirus (COVID-19), así como también una regulación específica para la labor de la Cruz Roja en el país, indicó la agencia estatal Télam.
Esta será la primera vez en la historia que el Legislativo sancionará leyes por medio de videoconferencias.
Según manifestó Telám, el recinto del Congreso sólo estará habilitado para la presencia de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el resto de las autoridades de la Cámara alta, además de los integrantes de la Secretarías Parlamentaria y Administrativa. El resto de legisladores participarán de la sesión por videoconferencia.
Las iniciativas que se discutirán este jueves ya tienen el aval de la Cámara de Diputados por lo que, con el aprobación del Senado, se convertirán en ley.
Ver también: En Argentina se extiende la prohibición de despidos por otros dos meses
En primer lugar los parlamentarios analizarán el expediente que regula el vínculo jurídico entre la Cruz Roja y el Estado argentino y que otorga beneficios fiscales a esa organización internacional, detalló Télam.
Por otra parte se debatirá un proyecto de ley que busca adoptar un plan de protección para los profesionales de la salud del sector público y privado que trabaja en la lucha contra el coronavirus.
La propuesta del llamado Programa de Protección al Personal de Salud contendrá puntos como la capacitación y la adquisición directa de bienes, servicios y equipamiento para garantizar la protección del personal de salud durante la crisis generada por la pandemia.
Finalmente, añadió Telám, “los senadores debatirán una iniciativa que exime del impuesto a las ganancias las horas extras o guardias realizadas por trabajadores de la salud y de seguridad durante la pandemia de coronavirus entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre próximo”.
Ver también: Gobierno de Argentina autorizó reabrir industrias en seis municipios de Buenos Aires
Cabe destacar que en Argentina hay más de nueve mil contagiados y 400 muertos por el virus. Según el Ministerio de Salud se han recuperado 2.933 personas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.