En pocos días llega a México la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19
El anuncio fue hecho por el subsecretario de Salud mexicano, Hugo López-Gatell, y confirmó que el país norteamericano ha vacunado a 725.447 personas.

Colombia
El Gobierno mexicano espera que miles de dosis de la vacuna de AstraZeneca lleguen a su país el próximo domingo 14 de febrero, las cuales serán destinadas a inmunizar a personas mayores de 60 años.
“Será un embarque de al menos 500 mil dosis, o poco más de 800 mil, pero seguimos en precisiones”, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, en una rueda de prensa.
En el último mes, México no ha recibido ningún lote de vacunas contra el coronavirus, lo que ha retrasado la implementación del plan de vacunación masiva. Sin embargo, la llegada del biológico de AstraZeneca y de un nuevo lote de vacunas de Pfizer y BioNTech permite al Gobierno adelantar de nuevo el cronograma de vacunas entre las poblaciones priorizadas.
Ver también: Presidente mexicano advierte a migrantes de cruzar hacia Estados Unidos
“Todas las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech tienen garantizada su segunda dosis, pero hemos desplazado los tiempos de aplicación hasta 28 o 35 días de acuerdo al calendario en las que fueron aplicadas”, explicó López-Gatell.
El Gobierno mexicano también espera que el 16 de febrero llegue el nuevo lote de la farmacéutica Pfizer, compuesto por 491.400 dosis. Según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, “la secuencia de vacunación será mucho más acelerada conforme avance la dotación porque esto permitirá desplazarnos por el territorio nacional y recordar que las 32 entidades tienen igual criterio de prioridad”.
De acuerdo con el cronograma de vacunación mexicano, las vacunas que lleguen el próximo martes se utilizarán para aplicar la segunda dosis a quienes ya han sido vacunados con la primera, y las que lleguen el 23 de febrero se repartirán entre segundas dosis y la vacunación de trabajadores de la salud y de adultos mayores.
Hasta ahora en México se han aplicado 725.447 dosis en el país, de las cuales 85.332 profesionales de la salud en la primera línea de lucha contra la COVID-19 han recibido la segunda dosis.