Política, Mundo

Presidente mexicano advierte a migrantes de cruzar hacia Estados Unidos

Andrés Manuel López Obrador advierte contra las falsas pretensiones con respecto a la política fronteriza de Estados Unidos.

Jorge Antonio Rocha  | 12.02.2021 - Actualızacıón : 12.02.2021
Presidente mexicano advierte a migrantes de cruzar hacia Estados Unidos CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO - FEBRERO O8: El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reaparece en la conferencia matutina en el Palacio Nacional tras dos semanas de confinamiento por COVID-19, en el Palacio Nacional de Ciudad de México, México, el 08 de febrero de 2021. (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO: PRESIDENCIA DE MÉXICO - HANDOUT AGENCIA ANADOLU)

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió el jueves a los migrantes que la política migratoria estadounidense aún no se ha definido.

"Ahora que hay una política migratoria que va a regularizar la situación de los migrantes en Estados Unidos, se piensa que las puertas ya están abiertas y que el Gobierno del presidente [Joe] Biden regularizará de inmediato a todos los migrantes", dijo en una conferencia de prensa.

Sin embargo, enfatizó en que tenía la obligación de informar a los centroamericanos que la política de Washington, aunque bien intencionada, "aún no está lista".

"El propio presidente Biden me ha informado que les llevará tiempo definir su política migratoria, sí que no es que todos puedan ir a Estados Unidos y se regularizarán".

López Obrador expresó su preocupación y pidió a los migrantes que planean cruzar la frontera que consideren su mensaje y desconfíen de los traficantes de personas que a menudo se aprovechan de la situación prometiendo pasarlos de contrabando por una tarifa.

Su comentario proviene de un caso reciente que conmocionó a México, donde los restos carbonizados de 19 personas fueron encontrados en un camión en el estado nororiental de Tamaulipas, con hasta 12 cuerpos identificados como ciudadanos guatemaltecos que intentaban ingresar a Estados Unidos.

Ver también: Colchane, el pueblo chileno en el que el número de migrantes superó al de su población

Doce policías han sido arrestados por su participación en los asesinatos. El Instituto Nacional de Migración anunció la suspensión de ocho funcionarios por actividad sospechosa vinculada al caso.

“Lo primero es la protección de los derechos humanos. Cuando decidimos fortalecer la frontera sur para controlar el fenómeno migratorio, estamos pensando y seguimos contemplando proteger a los migrantes”, dijo López Obrador.

El despliegue de la Guardia Nacional en las fronteras de México ha sido muy criticado debido a las numerosas denuncias de violaciones de derechos humanos e incidentes de tortura contra migrantes.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.