Mundo

En Estados Unidos crean una fundación en honor a Jamal Khashoggi

Democracia para el Mundo Árabe Ahora (DAWN por su sigla en inglés) tiene como objetivo promover los derechos humanos y la democracia en el mundo árabe.

Servet Günerigök  | 30.09.2020 - Actualızacıón : 30.09.2020
En Estados Unidos crean una fundación en honor a Jamal Khashoggi Preparativos para una ceremonia de conmemoración frente al consulado saudí en el primer aniversario del asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, en Estambul, Turquía, el 2 de octubre de 2019. (Elif Öztürk - Agencia Anadolu)

Washington DC

Un grupo a favor de la democracia establecido por el periodista saudí, Jamal Khashoggi, poco antes de ser asesinado en 2018 se lanzó oficialmente el martes en Estados Unidos, informó The Washington Post.

Democracia para el Mundo Árabe Ahora (DAWN por su sigla en inglés) tiene como objetivo promover los derechos humanos y la democracia en el mundo árabe.

El Post indicó que el grupo documentará y abordará el comportamiento abusivo y las violaciones de derechos humanos por parte de los gobiernos de Oriente Medio, en particular Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto.

En declaraciones al periódico, Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de la organización, dijo que Khashoggi fundó la organización "basándose en su creencia de que solo la democracia y la libertad traerán paz y seguridad duraderas a Oriente Medio y el norte de África". "Vamos a defender el legado de Jamal", aseveró.

Khashoggi, de 59 años, columnista del Washington Post y residente de Estados Unidos, fue asesinado y desmembrado por un grupo de agentes sauditas poco después de ingresar al consulado del país en Estambul, Turquía, el 2 de octubre de 2018.

El periodista era un gran contradictor del reino saudita. Riad ofreció narrativas contradictorias para explicar su desaparición antes de reconocer que fue asesinado en el edificio diplomático en una "operación deshonesta".

Ver también: Fiscales turcos presentan la segunda acusación en el caso Khashoggi

A principios de este mes, el Tribunal Penal de Riad conmutó las penas de muerte dictadas el año pasado a los acusados ​​por penas de prisión de hasta 20 años.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.