Mundo

En Colombia se han registrado 8.433 casos de reclutamiento ilegal de niños, niñas y adolescentes

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas presentó la actualización de la estadística con ocasión del Día Internacional de las Manos Rojas.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 13.02.2021 - Actualızacıón : 13.02.2021
En Colombia se han registrado 8.433 casos de reclutamiento ilegal de niños, niñas y adolescentes Imagen de archivo. (Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de Colombia - Handout - Agencia Anadolu)

Colombia

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) informó este viernes que en Colombia se ha registrado el reclutamiento ilegal de 8.433 menores de edad.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, participó en la sesión ordinaria XXIII de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, la Utilización y la Violencia Sexual en contra de Niños, Niñas y Adolescentes por Grupos Armados Organizados y por Grupos Delictivos Organizados (CIPRUNNA), liderada por el presidente de Colombia, Iván Duque, en el marco del Día Internacional de las Manos Rojas.

“Este día es para que el mundo reflexione y esté siempre erguido en contra de esta conducta y, por supuesto, también entender que debemos seguir dando pasos estructurales como sociedad para la protección de los niños, niñas y adolescentes”, dijo Duque en el acto conmemorativo que se llevó a cabo en la Casa de Nariño.

El director de la Unidad para las Víctimas presentó un balance sobre el impacto que el conflicto armado ha causado en los niños, niñas y adolescentes, además de las acciones que desde la entidad se desarrollan para combatir y disminuir este flagelo.

“Venimos articulando acciones con todas las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) con el fin de propiciar espacios para que los niños, niñas y adolescentes se encuentren en entornos protectores. Esto nos permite avanzar en la ruta de reparación y seguir disminuyendo los casos de este hecho victimizante”, afirmó Rodríguez.

De acuerdo con el Registro Único de Víctimas, se reconocen a la fecha 8.433 casos individuales de reclutamiento ilegal en Colombia. Antioquia, Meta, Caquetá, Cauca, Nariño y Chocó son los departamentos donde hay más personas afectadas por este hecho y concentran el 40,2 % de la ocurrencia.

“La Unidad para las Víctimas ya ha indemnizado el 37% de estos casos, con una inversión superior a los 56 mil millones de pesos. Desde el año 2018 se han disminuido los casos de uso de niños, niñas y adolescentes en el conflicto, en un 70%”, declaró Rodríguez.

Según la Unidad para las Víctimas, se ha indemnizado a 3.163 personas por vía administrativa y judicial. Para el cumplimiento de esta medida de reparación integral se han destinado 56.861 millones de pesos (aproximadamente USD 16 millones).

Este 12 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Manos Rojas, en cumplimiento del aniversario 32 de la firma del protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prohíbe el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes para la guerra.

Ver también: HRW: Gobierno de Colombia ha reaccionado 'lenta y deficientemente' en prevenir más de 400 asesinatos de líderes sociales.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.