Embarcaciones de la Flotilla Global Sumud zarpan desde la ciudad española de Barcelona rumbo a la Franja de Gaza
Se espera que otras embarcaciones zarpen de Italia, Grecia y Túnez para unirse a la flotilla, en la que participan activistas, artistas, políticos, médicos y periodistas.

BARCELONA, España
Embarcaciones de la Flotilla Global Sumud zarparon desde la ciudad española de Barcelona rumbo a la Franja de Gaza. La flotilla internacional de ayuda civil está formada con el apoyo de más de 44 países con el objetivo de ayudar a Palestina y romper el bloqueo israelí.
Se espera que otras embarcaciones zarpen de Italia, Grecia y Túnez para unirse a la flotilla, en la que participan activistas, artistas, políticos, médicos y periodistas. La flotilla está compuesta por aproximadamente 20 embarcaciones, con más de 300 personas a bordo.
Barcelona fue el primer punto de partida de la flotilla. La ciudad mediterránea es una de las primeras en haber cortado sus relaciones institucionales con Israel debido a sus acciones en la franja.
Entre los participantes se encuentra la activista sueca Greta Thunberg, el actor irlandés Liam Cunningham, el actor español Eduardo Fernández y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau.
En una conferencia de prensa celebrada antes de la salida de los barcos del puerto de Barcelona, Thunberg declaró que «Gaza es un claro ejemplo de opresión, genocidio y limpieza étnica. Israel está matando, y el mundo entero observa este genocidio en directo. Me horroriza ver a la gente viendo en directo cómo se desarrolla el genocidio desde sus teléfonos, viviendo como si nada. Israel quiere destruir al pueblo palestino. Si esto no inspira a la gente a actuar, a movilizarse y organizarse, no sé qué lo hará».
Enfatizando que todos deberían hacer algo por Palestina, Thunberg afirmó que «sus gobiernos, que permanecen silenciosos y cómplices, son tan culpables como Israel», y recalcó la necesidad de «utilizar todos los métodos posibles para llegar a Gaza y garantizar la apertura de un corredor de ayuda humanitaria».
Al ser preguntada sobre la posibilidad de que la flotilla sea interceptada ilegalmente por el ejército israelí en su camino hacia Gaza, Thunberg respondió que «nuestro plan B es claro: volver atrás y empezar de nuevo. Esta es una misión limpia, una misión humanitaria».
"No tenemos nada nuevo que decir sobre Gaza. Pero cada día, más y más personas se dan cuenta del asesinato en masa y el genocidio que Israel está cometiendo. La noticia de hoy no es la partida de esta flotilla. Es cómo el mundo puede permanecer en silencio y cómo los políticos pueden traicionar y abandonar a los palestinos", agregó.
El actor español Fernández también dijo: «Nos guste o no, Gaza es un espejo que nos refleja a todos. Es imposible no identificarse aquí. Cada barco que zarpa hacia Gaza es un grito de dignidad humana. Esta misión no es una amenaza, sino un acto de humanidad contra la brutalidad. El silencio es complicidad. Y el silencio es tan mortal como las bombas».
Cunningham, quien compartió la imagen y la voz de una niña palestina asesinada por Israel en Gaza, señaló que «la comunidad internacional y los gobiernos deben detener este genocidio imponiendo sanciones a Israel. Lo sucedido hasta ahora, el silencio y la inacción, es testimonio del fracaso mundial y un período vergonzoso de la historia».
Colau indicó que «la movilización social cívica internacional ha obligado a instituciones cobardes, incapaces de actuar, a tomar posición. Israel está matando a niños, a la humanidad y al derecho internacional. Gaza no está sola».
Por su parte, los activistas Yasemin Acar, Thiago Ávila y Saif Abukeshek, presentes en la rueda de prensa, destacaron que esta misión es completamente pacífica y humana, y recalcaron la vital importancia de la misión de ayuda humanitaria que parte de Barcelona, dada la complicidad y la cobardía de la comunidad internacional hacia Israel.
"Esta es una misión de solidaridad. ¿Por qué los gobiernos no actúan? ¿Por qué no se abren corredores de ayuda humanitaria? Deben imponerse sanciones de inmediato contra Israel. La limpieza étnica en Palestina no comenzó hace 23 meses; Israel la lleva llevando a cabo desde 1948. La movilización civil internacional siempre apoyará a los palestinos".
Mientras tanto, numerosas personas y organizaciones de la sociedad civil asistieron a la salida de los barcos desde Barcelona. Durante los eventos en Barcelona, que atrajeron considerable atención de la prensa internacional, cientos de personas ondearon banderas palestinas y corearon lemas como "Palestina libre" y "Boicot a Israel".
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.