Türkİye

Erdogan reitera que la postura de Türkiye respecto a la Franja de Gaza es clara

Según el presidente turco, el mundo actual se enfrenta a una crisis de una escala y complejidad sin precedentes, y el sistema internacional actual ha demostrado ser insuficiente para responder a ellas y proteger los derechos de personas inocentes.

Serdar Dincel  | 01.09.2025 - Actualızacıón : 01.09.2025
Erdogan reitera que la postura de Türkiye respecto a la Franja de Gaza es clara Mehmet Ali Özcan - AA

ESTAMBUL

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que la postura de Türkiye respecto a Gaza es clara, ya que los derechos humanos y la humanidad son la base de la política de Ankara, según informó el director de comunicaciones del país, Burhanettin Duran, en la red social turca NSosyal.

El mundo actual se enfrenta a una crisis de una escala y complejidad sin precedentes, y el sistema internacional actual ha demostrado ser insuficiente para responder a ellas y proteger los derechos de personas inocentes, escribió Erdogan en un artículo titulado Un camino compartido hacia la paz y la justicia y publicado en el Diario del Pueblo, el principal periódico de China.

La situación en Gaza, caracterizada por la masacre y la ocupación israelíes, es uno de los ejemplos más contundentes de esta realidad, señaló Erdogan en el artículo. Nuestros esfuerzos para garantizar la seguridad de la población civil, el acceso ininterrumpido a la ayuda humanitaria y un alto el fuego duradero siguen en aumento.

"Al tiempo que brindamos ayuda humanitaria a quienes la necesitan sobre el terreno, también seguimos utilizando la diplomacia para promover la implementación de un alto el fuego y la protección de civiles inocentes", destacó.

Ankara considera "evidente" que una paz duradera en la cuestión palestina requiere la creación de un Estado palestino plenamente independiente y soberano dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como su capital, subrayó el presidente turco. "El establecimiento de un Estado palestino es esencial para lograr una paz duradera en toda la región", afirmó.

Enfatizando que se necesitan acciones en múltiples frentes para promover la paz regional, Erdogan afirmó que fortalecer los lazos económicos, los proyectos de infraestructura, la cooperación energética y los intercambios culturales contribuye a generar confianza.

A través de sus iniciativas en diferentes regiones, Ankara continuará promoviendo la estabilidad global, expandiendo la ayuda humanitaria y promoviendo soluciones en plataformas multilaterales, añadió.

Enfatizando que la política exterior turca se basa en el fomento de la confianza, Manteniendo abiertos los canales de comunicación y mostrando un firme compromiso con la resolución de las crisis, Erdogan añadió: "Guiados por el principio de que 'no hay ganadores en la guerra ni perdedores en una paz justa', continuamos con paciencia nuestra diplomacia de paz".

También subrayó la contribución de Türkiye a la paz y la diplomacia mundiales, citando la Iniciativa de Grano del Mar Negro, las conversaciones entre Ucrania y Rusia en Estambul y Antalya, y el papel crucial de Ankara en la apertura de corredores humanitarios y el intercambio de prisioneros.

La 25ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en Tianjin ofrece a Türkiye una plataforma clave para compartir sus perspectivas sobre cuestiones regionales y globales, afirmó Erdogan.

"Como socio de diálogo en esta cumbre, Türkiye considera una responsabilidad fundamental poner de relieve la necesidad de reestructurar la paz, el desarrollo, la seguridad y los asuntos económicos regionales, así como la justicia, la equidad y una comprensión más inclusiva del orden global en las relaciones internacionales", afirmó.

Türkiye y China, dos civilizaciones antiguas con vínculos de larga data, han desarrollado fuertes relaciones políticas, económicas, sociales y culturales desde que establecieron lazos diplomáticos en 1971, recordó el presidente turco, y agregó: "Damos gran importancia a promover esta cooperación profunda y estrecha, basada en el respeto mutuo y un enfoque de beneficio mutuo".

Erdogan también expresó su esperanza de que su reunión con el presidente chino, Xi Jinping, al margen de la cumbre, ayude a reforzar la confianza mutua y a seguir desarrollando los lazos bilaterales.

Túrkiye se basa en su experiencia pasada para moldear el presente y construir el futuro sobre la base de la paz, la confianza y la cooperación, señaló el presidente, y agregó que "cada paso que damos, empezando por nuestra región, abre nuevos horizontes para el mundo".

"Mientras atravesamos 'tiempos extraños', seguiremos asumiendo la responsabilidad con la determinación de generar confianza, mantener abiertos los canales de diálogo y resolver las crisis".

Erdogan también afirmó que Ankara cree en la unión de la comunidad internacional, "en la que la República Popular China desempeña un papel fundamental". El "papel" en torno a valores compartidos e intereses comunes creará un camino hacia un mundo más próspero y más justo.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın