Mundo

Embajador de Ucrania en la ONU califica de "suicidio político" la renuncia a territorios a cambio de un acuerdo de paz

Sergiy Kyslytsya aseguró que no cree que Rusia dé su visto bueno a una solución diplomática y que todo lo que dice Moscú debe ser corroborado con acciones.

Betul Yuruk  | 01.04.2022 - Actualızacıón : 02.04.2022
Embajador de Ucrania en la ONU califica de "suicidio político" la renuncia a territorios a cambio de un acuerdo de paz El representante permanente de Ucrania ante las Naciones Unidas, Sergiy Kyslytsya, ofrece declaraciones sobre los ataques rusos a Ucrania durante una entrevista exclusiva en Nueva York, Estados Unidos, el 31 de marzo de 2022. (Lokman Vural Elibol- Agencia Anadolu)

Estados Unidos

El embajador de Ucrania ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, reiteró que su país no cederá ninguno de sus territorios a cambio de un acuerdo de paz con Rusia, ya que esto sería un “suicidio político”.

"No. Es imposible", señaló Kyslytsya cuando se le preguntó durante una entrevista con la Agencia Anadolu si Ucrania entregaría las regiones de Crimea o Donbás.

Para lograr un acuerdo de paz y terminar su ofensiva, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quiere que Kiev acepte a Crimea como parte del suelo ruso y reconozca la independencia de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, al este de Ucrania, conocidas colectivamente como Donbás.

"No creo que nunca aceptemos ceder nuestro territorio. Es un suicidio político", dijo el enviado ucraniano.

Agregó que la exigencia de Rusia es "mala para el presidente Putin, que claramente está perdiendo la guerra".

Como respuesta a la pregunta sobre si Ucrania aceptaría permanecer neutral y no ser parte de la OTAN, Kyslytsya indicó que depende del pueblo ucraniano decidir acerca de este tema como nación.

Ver también: El presidente de Ucrania agradece a Turquía su disposición para convertirse en país garante

Enfatizó que no cree que Rusia de la luz verde a una solución diplomática e indicó que Moscú "ha perdido la poca confiabilidad (que tenía)" y todo lo que diga debe corroborarse con acciones.

"Si Rusia desea mitigar el daño a su propio país, un daño que será duradero porque Rusia sufrirá ahora y durante muchos años, entonces tiene que organizarse y ser serio en la mesa (de negociación)... De lo contrario Rusia será derrotada militarmente”, agregó.

Kyslytsya reiteró el llamado de su país a la OTAN para que le ayude con "tantas armas como sea necesario" contra la agresión rusa. 

"Si Ucrania no puede defenderse, entonces el próximo (objetivo de Rusia) será un país de la OTAN", aseguró el diplomático.

Añadió que Ucrania necesita garantías de Occidente y de la comunidad internacional de que "lo que ocurre hoy nunca volverá a suceder".

El papel de Turquía en las conversaciones de paz

Al comentar sobre las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania que se llevaron a cabo en Turquía, Kyslytsya agradeció al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, por los esfuerzos de mediación de su país para poner fin a la guerra.

“De hecho, dada la complejidad del tema, no creo que haya muchos líderes, excepto Erdogan, que estén dispuestos a dedicar tanto tiempo y esfuerzo personal”, señaló.

Ver también: Ucrania denuncia que 153 niños han muerto y 245 más han resultado heridos por ataques rusos

Agregó que, como vecino, es del interés nacional de Turquía tener una Ucrania libre, pacífica y próspera.

"Veo un futuro muy próspero y exitoso de nuestra amistad", indicó.

Las últimas conversaciones de paz, que se llevaron a cabo esta semana en Estambul, son consideradas un avance en el camino para detener las hostilidades que, según las últimas cifras de la ONU, han cobrado la vida de al menos 1.232 civiles y dejado 1.935 heridos.

Más de cuatro millones de ucranianos han huido del país debido al conflicto y millones más se convirtieron en desplazados internos, según la agencia de la ONU para los refugiados.

*Servet Gunerigok y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

                   El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.