Türkİye, Mundo

El presidente de Ucrania agradece a Turquía su disposición para convertirse en país garante

Volodímir Zelenski conversó con su homólogo Recep Tayyip Erdogan sobre los diálogos iniciales con Rusia en Estambul y confirmó que está de acuerdo en que Turquía participe en cualquier posible negociación de paz.

Dmitri Chirciu  | 01.04.2022 - Actualızacıón : 01.04.2022
El presidente de Ucrania agradece a Turquía su disposición para convertirse en país garante El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pronuncia un discurso sobre la evaluación del día 22 de la guerra entre Rusia y Ucrania durante un discurso virtual en Kiev, Ucrania, el 17 de marzo de 2022. Archivo (SOLO USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO - PRESIDENCIA DE UCRANIA- HANDOUT - AGENCIA ANADOLU)

Turquía

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció el viernes 1 de abril a Turquía por su disposición a ser garante de la seguridad de su país.

Ucrania quiere que Turquía, Alemania y los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU actúen como garantes en cualquier posible acuerdo de paz, dijo el jueves el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.

Zelenski dijo que habló por teléfono con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y conversaron sobre los diálogos de paz que tuvieron lugar el martes en Estambul entre las delegaciones rusa y ucraniana.

Hizo las declaraciones en Telegram el día 36 de la guerra.

"Soportamos más de lo que pensaba el enemigo. Pensaron que solo tomaría de tres a cinco días capturar nuestro país", agregó el mandatario ucraniano.

Ver también: El presidente de Ucrania solicita que se prohíban los barcos rusos en los puertos internacionales

Cavusoglu explicó este jueves al canal de noticias turco A Haber que al Gobierno le gustaría organizar la reunión a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, como lo hizo el 10 de marzo, o de jefes de Estado.

El diplomático turco señaló que él y el presidente Erdogan están en contacto constante con los líderes de Rusia y Ucrania. “El resultado más significativo se obtuvo en Estambul… No ha terminado. Aquí se llegó a un consenso, a un entendimiento común sobre algunos temas”, agregó Cavusoglu, al referirse a las conversaciones entre las delegaciones ucraniana y rusa del martes pasado en Estambul. 

Con respecto al trascendental papel de Turquía como Estado garante de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, solicitado por el primero, Cavusoglu dijo que asumir este rol no significa entrar en la guerra.

“Los informes de que Rusia se opone al papel de garante de los países occidentales no son ciertos”, dijo el funcionario. Indicó que incluso durante su visita a Moscú la parte rusa dijo que no está en contra de que los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Rusia, EEUU), así como Turquía y Alemania, sean garantes.

Las últimas conversaciones en Estambul fueron vistas como un avance en el impulso para detener las hostilidades que, según las últimas cifras de la ONU, se han cobrado la vida de al menos 1.232 civiles y han dejado 1.935 heridos.

Más de cuatro millones de ucranianos también han huido a otros países, con millones más desplazados internamente, según la agencia de la ONU para los refugiados.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.