Mundo

El separatismo catalán sumó mayoría en las elecciones pese a la victoria del Partido de los Socialistas

Esquerra Republicana de Catalunya, Junts per Catalunya y la CUP completaron juntos 74 diputados de los 135 escaños, número suficiente que les da mayoría para elegir al nuevo presidente de la Generalitat (Gobierno catalán).

Santiago Serna Duque  | 15.02.2021 - Actualızacıón : 16.02.2021
El separatismo catalán sumó mayoría en las elecciones pese a la victoria del Partido de los Socialistas Un ciudadano emite su voto en un colegio electoral en las elecciones regionales de Cataluña el 14 de febrero de 2021 en Barcelona, ​​España. (Adria Puig - Agencia Anadolu)

Colombia

Con más del 99% de los sufragios escrutados, el Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) fue la fuerza política con mayor número de votos en los comicios catalanes que se llevaron a cabo el pasado domingo.

El PSC, liderado por el exministro de Sanidad español, Salvador Illa, logró el 23% de los votos y 33 escaños en el Parlamento catalán.

Por su parte, el partido separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ocupó el segundo lugar en las votaciones con un 21% de los sufragios y 33 diputados.

“Queremos sumar con las fuerzas independentistas, con aquellos que están a favor de la autodeterminación y la amnistía”, dijo el líder de ERC, Oriol Junqueras, en entrevista con TV3.

Tras el PSC y el ERC se ubicó Junts per Catalunya, una coalición política radicada en Cataluña de ideología independentista.

Junts​​​ logró 32 escaños que, sumados a los nueve de Candidatura de Unidad Popular​​ (CUP), le dieron mayoría a los partidos separatistas en el Parlament.

El ERC, Junts per Catalunya y la CUP completaron juntos 74 diputados de los 135 escaños, número suficiente que les permitirá elegir al nuevo presidente de la Generalitat (Gobierno catalán).

En tanto, el grupo de ultraderecha Vox, comandado por Santiago Abascal, sumó 11 parlamentarios y se ubicó como la cuarta fuerza política en Cataluña.

“Tenemos un deber con los catalanes, cumplir con nuestras promesas para recuperar la Cataluña de la concordia, hispánica y orgullosa de su españolidad”, dijo Abascal.

“El éxito de Vox se debió no tanto a sus resultados (consiguió el 7,6% de los votos, solo 1,3 puntos más que en las últimas elecciones generales), como al hundimiento del PP (Partido Popular) y Ciudadanos, sus dos rivales en el campo del nacionalismo español en Cataluña”, destacó el diario El País.

Ver también: Votantes en Cataluña van a las urnas en medio de la pandemia

La semana pasada, los partidos separatistas firmaron un acuerdo para no apoyar a un Gobierno liderado por socialistas, frustrando las posibilidades de que esta corriente política de poder forme una coalición de izquierda.

Cataluña ha sido uno de los campos de batalla políticos más agitados de Europa en los últimos años.

En 2017, el Gobierno catalán celebró un referéndum de emancipación declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, y, posteriormente, declaró su independencia de España, mientras que el Gobierno central del país tomó el control de la región, acusando a los líderes políticos de delitos como sedición y rebelión.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.