Mundo

El Salvador recibe nuevo cargamento de 1,5 millones de vacunas de Moderna

Este es el segundo envío de estas vacunas donadas por el Gobierno de los Estados Unidos.

Diego Carranza Jiménez  | 23.07.2021 - Actualızacıón : 23.07.2021
El Salvador recibe nuevo cargamento de 1,5 millones de vacunas de Moderna ANKARA, TURQUÍA - 16 DE NOVIEMBRE: Imagen de la vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica Moderna. Ilustración fotográfica con el logotipo de la compañía de biotecnología Moderna. 16 de noviembre de 2020.(Emin Sansar - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Salvador recibió este jueves 22 de julio un cargamento de 1,5 millones de vacunas de la farmacéutica Moderna.

Este es el segundo envío de estas vacunas donadas a este país por el Gobierno de los Estados Unidos, con lo que se completan 3 millones de vacunas.

La Secretaría de Prensa de la Presidencia salvadoreña precisó que esta recepción de fármacos se realizó a través del mecanismo Covax, la estrategia internacional codirigida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la alianza Gavi y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (Cepi, por sus siglas en inglés), para la distribución equitativa de vacunas a países de menos ingresos.

La encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, entregó la donación al ministro de Salud, Francisco Alabí.

“Es un orgullo entregar este día una donación de un millón y medio de vacunas Moderna. Ésta es la segunda donación de vacunas que Estados Unidos ha hecho a El Salvador este mes, llegando a un total de 3 millones de vacunas para los salvadoreños”, dijo Manes.

Y añadió: “Sabemos que cada vacuna tiene el potencial de salvar una vida y que cada vida haya superado la pandemia. Nuestra misión es salvar vidas, por eso donamos la vacuna de Moderna, porque tiene el 94 por ciento de efectividad para combatir el COVID-19”.

La diplomática estadounidense hizo un llamado a los salvadoreños a vacunarse y afirmó que “es la mejor manera de protegerse a sí mismo, a sus seres queridos y es la manera más rápida para superar esta pandemia global”.

Ver también: OMS: Se requieren más datos para saber si se necesitarán vacunas de refuerzo para la COVID-19

El pasado 4 de julio, el país centroamericano recibió el primer donativo estadounidense de 1.5 millones de dosis de Moderna.

Según resalta el medio local ElSalvador.com, la llegada de este lote de vacunas arriba al país en el momento en que se registra una alza en el número de contagios diarios.

El Ministerio de Salud reportó este día 268 contagios diarios, mientras que las muertes a causa del virus en las últimas 24 horas llegan a 10.

El Salvador registra un total de 84.144 casos positivos y 2.529 muertos desde el inicio de la emergencia sanitaria, según información de Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Además, de acuerdo con datos del portal Vacs.live, que rastrea el número total de vacunas a nivel mundial en tiempo real, el país centroamericano ha aplicado 2.4 millones de primeras dosis y 1,4 millones de segundas dosis, para un total de 3,8 millones de vacunas administradas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.