Mundo

El primer ministro palestino presenta plan de cinco años para reconstrucción de Gaza

Un acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás fue alcanzado la semana pasada, basado en un plan presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Qais Omar y Rania Abu Shamala  | 16.10.2025 - Actualızacıón : 16.10.2025
El primer ministro palestino presenta plan de cinco años para reconstrucción de Gaza La destrucción en el barrio Radwan del norte de la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 16 de octubre de 2025, tras un alto al fuego alcanzado tras dos años de una guerra brutal de Israel contra el enclave. (Agencia Anadolu)

RAMALA, Palestina / ESTAMBUL

El primer ministro de Palestina, Mohammad Mustafa, anunció este jueves 16 de octubre que su Gobierno, en colaboración con expertos árabes e internacionales, ha elaborado un plan de recuperación y reconstrucción de tres fases para Gaza, estimado en USD 67.000 millones y con una duración de cinco años.

Durante una conferencia de prensa en Ramala, previa a una reunión especial sobre el plan de recuperación, Mustafa explicó que la iniciativa busca reconstruir la devastada Franja de Gaza tras dos años de ataques israelíes que dejaron decenas de miles de muertos y una destrucción masiva en todo el enclave.

Diplomáticos y representantes de instituciones internacionales asistieron al evento.

Mustafa detalló que la primera fase, centrada en cubrir necesidades humanitarias urgentes e infraestructura básica, durará seis meses y costará USD 3.500 millones.

La segunda fase, de tres años, requerirá USD 30.000 millones, mientras que la fase final se enfocará en completar la reconstrucción y la recuperación a largo plazo.

Indicó que continúan las conversaciones con socios internacionales para asegurar los recursos necesarios para implementar el plan, y añadió que se celebrará una gran conferencia de reconstrucción en Egipto un mes después del fin de la guerra.

El primer ministro subrayó que Israel debe cumplir con sus obligaciones al retirarse de Gaza, abrir los cruces fronterizos y permitir la entrada de ayuda humanitaria y materiales de reconstrucción.

Ver también: Greta Thunberg denuncia golpizas y amenazas durante cinco días detenida en Israel tras flotilla a Gaza

Gobernanza en Gaza

Al rechazar las condiciones externas que serían impuestas sobre la administración de Gaza, Mustafa indicó: “No pedimos garantías a nadie” respecto al Gobierno del enclave.

Enfatizó que la Autoridad Palestina (AP) ya gobierna Cisjordania bajo ocupación israelí y tiene la intención de extender su autoridad a Gaza cuando las condiciones lo permitan.

“No habrá disputa interna palestina sobre este asunto”, señaló Mustafa.

Israel, sin embargo, se opone a cualquier papel de la Autoridad Palestina o de Hamás en el Gobierno de Gaza tras la guerra.

El primer ministro reiteró que la AP considera a Gaza como parte del Estado palestino y trabaja “día y noche” para restablecer la gobernanza sobre el territorio.

Se espera que las negociaciones sobre la segunda fase del acuerdo de alto al fuego comiencen en los próximos días. Hamás exige el fin total de la guerra, la retirada completa de Israel y la retención de sus armas.

Un acuerdo de alto al fuego en Gaza fue alcanzado la semana pasada entre Israel y Hamás, basado en un plan presentado por el presidente estadounidense, Donald Trump. La primera fase incluyó la liberación de cautivos israelíes a cambio de cautivos palestinos. El plan también prevé la reconstrucción de Gaza y el establecimiento de un nuevo mecanismo de gobierno sin la participación de Hamás.

Desde octubre de 2023, los ataques israelíes han matado a cerca de 68.000 palestinos en el enclave, en su mayoría mujeres y niños, y lo han dejado prácticamente inhabitable.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.