Mundo

El presidente de Argentina reorganiza su gabinete y nombra como 'superministro' a Sergio Massa

Massa, presidente de la Cámara de Diputados, liderará un nuevo ministerio que integra las carteras de Economía, Producción y Agricultura.

Bala Chambers  | 29.07.2022 - Actualızacıón : 08.08.2022
El presidente de Argentina reorganiza su gabinete y nombra como 'superministro' a Sergio Massa El presidente de Argentina, Alberto Fernández. (Abdulhamid Hoşbaş - Agencia Anadolu)

LONDRES

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció una reorganización de su gabinete el jueves en un intento por hacer frente a la larga crisis económica que sufre su país.

Alberto Fernández decidió unir todas las áreas económicas de su gabinete, que suma las carteras de Economía, Producción y Agricultura, bajo un nuevo ministerio que liderará el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien se le otorgó el nuevo título de "superministro".

“El presidente Alberto Fernández decidió reorganizar las áreas económicas de su Gabinete para un mejor funcionamiento, coordinación y gestión”, indicó un comunicado de prensa oficial de la Casa Rosada, la oficina del presidente.

Massa asumirá sus nuevas funciones tan pronto como se "resuelva" su salida de su rol actual como presidente de la Cámara.

Ver también: Argentina vivió una masiva huelga de agricultores por 24 horas

Según el diario local Perfil, se confirmó que la ministra de Economía, Silvina Batakis, permanecerá en el gobierno y asumirá el cargo de presidenta del Banco de la Nación Argentina, el banco estatal más grande del país.

El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, entre tanto presentó su renuncia junto con otros legisladores.

En Twitter, el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Sáenz, escribió que “la incorporación de Sergio Massa al Gabinete nacional dará la energía, el dinamismo y el consenso que necesita el país”, y agregó que “no hay salvadores, pero sí líderes con la capacidad y la experiencia para cambiar la realidad”.

En los últimos meses ha habido tensiones dentro del partido gobernante Frente de Todos, con rupturas entre quienes se alinean ideológicamente con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y quienes están cerca del presidente.

A principios de julio, el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, renunció a su cargo en medio de profundas divisiones en la coalición gobernante luego de supuestos enfrentamientos con Cristina Fernández de Kirchner sobre cómo manejar mejor la crisis.

En septiembre pasado, luego de una dura derrota en las elecciones primarias de Argentina, varios ministros ofrecieron sus renuncias de la coalición Frente de Todos.

*Sergio García Hernández tradujo esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.