Mundo

El Kremlin rechaza las acusaciones de Navalny sobre Putin

El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny, acusó al presidente ruso Vladimir Putin de estar detrás de su presunto envenenamiento.

Elena Teslova  | 02.10.2020 - Actualızacıón : 02.10.2020
El Kremlin rechaza las acusaciones de Navalny sobre Putin El líder de la oposición rusa, Alexei Navalny. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

Moscú, Rusia

Las acusaciones realizadas por el líder de la oposición Alexei Navalny contra el presidente ruso, Vladimir Putin, son ofensivas, infundadas e inaceptables, manifestó el jueves el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

El funcionario ruso se refirió a la entrevista de Navalny al diario alemán Der Spiegel, donde el opositor ruso acusó a Putin de estar detrás de su presunto envenenamiento. "Esta retórica, que roza los insultos, es una herramienta conocida de quienes buscan ponerse al mismo nivel que el jefe de Estado y reclamar algún tipo de participación en la lucha política", destacó.

Navalny, de 44 años, un vociferante crítico del presidente ruso, se sintió enfermo el 20 de agosto en un vuelo desde la ciudad siberiana de Tomsk a Moscú.

El avión hizo un aterrizaje de emergencia en Omsk y Navalny fue trasladado de urgencia a un hospital, donde pasó dos días antes de ser trasladado a Berlín para recibir tratamiento. En el instituto alemán, expertos aseguraron haber encontrado rastros de un agente nervioso del grupo Novichok.

"Afirmo que Putin está detrás de este acto, no veo otra explicación. Mi deber ahora es seguir como soy, alguien que no tiene miedo. ¡Y no tengo miedo!", declaró Navalny al Der Spiegel, donde señaló, además, su intención de retornar a Rusia.

"Los verdaderos rivales del presidente en la lucha política son otras personas y fuerzas, no son cuasi y marginales, esto es una oposición real. Es por eso que no consideramos que sea posible participar en ninguna discusión en el futuro y no daremos ningún comentario ni haremos ninguna declaración sobre este tema", enfatizó Peskov, quien aseguró que el Kremlin se abstendrá de hacer más comentarios porque no considera a Navalny como un par.

El portavoz también señaló que Navalny se guía por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EEUU en sus acciones y que sería mejor si se comunicaran directamente con sus colegas del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia y la Dirección Principal de Inteligencia.

Peskov aseguró que Moscú quiere investigar el caso de Navalny, para lo cual necesita obtener información de quienes encontraron rastros de envenenamiento en las pruebas del líder opositor.

Desde el inicio de las investigaciones alemanas y los señalamientos a Rusia, Moscú ha negado cualquier participación en el caso. Las autoridades rusas han resaltado que el país ni desarrolla ni produce armas químicas, y que el último lote de este tipo de armas fue destruido en 2017, bajo la supervisión de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

Ver también: Erdogan: ‘Turquía tiene tolerancia cero con la violencia contra las mujeres’

La Duma Estatal rusa, por su parte, ha recordado que el Novichok se produce en la actualidad en Estados Unidos y Georgia.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. 

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.