Mundo

Erdogan: ‘Turquía tiene tolerancia cero con la violencia contra las mujeres’

El presidente turco dijo que la declaración de Beijing de 1995 sigue siendo un hito para los derechos de las mujeres.

Handan Kazancı  | 02.10.2020 - Actualızacıón : 02.10.2020
Erdogan: ‘Turquía tiene tolerancia cero con la violencia contra las mujeres’ El Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirige a los parlamentarios en la cuarta sesión legislativa del 27 período del parlamento turco en la Gran Asamblea Nacional de Turquía (GNAT) en Ankara, Turquía, el 1 de octubre de 2020. (Halil Sağırkaya - Agencia Anadolu)

Ankara, Turquía

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el jueves que su país tiene tolerancia cero con la violencia contra las mujeres, lo que marca el 25 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.

"Luchamos contra la violencia hacia las mujeres con un enfoque holístico y multifacético y con el principio de tolerancia cero", afirmó Erdogan en un mensaje de video de más de cuatro minutos.

En 2020 se cumplen 25 años de la conferencia en la capital china, que aprobó la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Además, estableció una agenda pionera para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

“Nunca podremos tolerar que ni siquiera una mujer en nuestro país esté expuesta a la violencia, incurriendo en la violación de sus derechos, la ley y la dignidad”, aseveró Erdogan.

“Incluso 25 años después de su adopción, la declaración de Beijing sigue siendo un hito para los derechos de las mujeres y las niñas. Damos gran importancia al proceso de revisión de la declaración a nivel local, regional y mundial", subrayó.

“En Turquía, en los últimos años, hemos dado pasos históricos para fortalecer el papel de la mujer en la vida, basados ​​en el principio de "mujeres fuertes, familia fuerte, sociedad fuerte", afirmó.

El presidente dijo que Turquía brinda ahora más oportunidades educativas a las mujeres y fomenta su participación en la fuerza laboral.

En los últimos años, según el mandatario, la fuerza laboral femenina en el país aumentó en casi cuatro millones y superó los 10,6 millones, mientras que los empleos para mujeres aumentaron en casi tres millones para llegar a 8,9 millones. “También durante este período, la tasa de participación femenina en la fuerza laboral aumentó en un 6,5% para llegar al 34,4%”, enfatizó

“Cuando asumí el cargo, la tasa de alfabetización femenina entre la población de seis años o más era del 79,9%, mientras que esta tasa aumentó al 95,3% en 2019”, sostuvo Erdogan

Pandemia y derechos de la mujer

El jefe de Estado dijo que Turquía aprecia que una de las prioridades determinadas por Volkan Bozkir, un diplomático turco elegido como presidente de la 75a sesión de la AGNU, para la asamblea de este año, sea "mejorar el nivel de vida y los derechos de las mujeres, garantizando su plena e igual participación en todas las esferas de la vida y fortalecimiento de su estatus dentro de la sociedad".

"Continuaremos brindando todo el apoyo necesario al Sr. Bozkir en este significativo trabajo", dijo.

Erdogan señaló que la pandemia de COVID-19 ha demostrado "cuán frágiles son los derechos de las mujeres, incluso después de 25 años [de la declaración de Beijing]". "En muchos países, la violencia contra las mujeres se ha intensificado y, por lo tanto, la carga socioeconómica sobre sus hombros ha aumentado", detalló.

"En Turquía, teniendo en cuenta la posibilidad de una escalada de la violencia doméstica [durante el brote del virus debido a las restricciones], hemos abierto nuevas casas de acogida para mujeres y, por lo tanto, hemos fortalecido aún más nuestra capacidad para proteger a las víctimas frente a incidentes deplorables", agregó.

Ver también: Turquía reitera su apoyo a la República Turca del Norte de Chipre

Además, Erdogan indicó que el Gobierno ha implementado medidas de empleo y políticas favorables a las mujeres. “A través de la línea de ayuda social y una aplicación móvil especialmente desarrollada, nos hemos asegurado que los casos de violencia y abuso sean reportados de inmediato a las unidades correspondientes”, manifestó.

"Es responsabilidad de todos asegurarnos de que las mujeres salgan más fuertes", concluyó el mandatario.

Ver también: Científicos turcos descubren fósiles de especies mamíferas desconocidas

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.