
WASHINGTON
Don Reed, el hermano mayor de la excandidata presidencial demócrata Elizabeth Warren, ha muerto por COVID-19, la enfermedad que causa el nuevo coronavirus. Su muerte se produjo el martes mientras era atendido por profesionales médicos, aseguró Warren en Twitter.
Reed era un oficial militar de carrera, exmiembro del servicio de la Fuerza Aérea, que sirvió durante cinco años y medio en despliegues de combate durante la guerra de Vietnam, aseguró Warren. Se unió a la Fuerza Aérea a los 19 años. "Era encantador y divertido, un líder natural", dijo la senadora. "Lo que lo hacía extra especial era su sonrisa rápida y torcida, siempre parecía generar su propia luz, una que iluminaba a todos a su alrededor".
Lea también: Los demócratas en carrera por la Casa Blanca
La senadora de Massachusetts agradeció a los trabajadores de la salud que trataron de salvar la vida de su hermano, pero reconoció que "es difícil saber que no había una familia que le diera la mano o que le dijera 'Te amo' una última vez, y que no había funeral para aquellos que lo amaban para abrazarse unos a otros". "Te extrañaré mucho, mi hermano", dijo.
Estados Unidos sigue siendo la nación más afectada por el coronavirus. Tiene más de 840 mil infecciones confirmadas, más de 46 mil muertes y alrededor de 77 mil personas recuperadas, según datos de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Maryland.
Lea también: En lo que va de la pandemia, 26 millones de personas perdieron sus trabajos en EEUU
La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.
La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado 11 de marzo.
De más de 2,6 millones de casos que han sido confirmados, más de 740 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 188 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.
Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 48 mil; Italia, con más de 25 mil muertos; España, con más de 22 mil; Francia, con más de 21 mil; Reino Unido, con más de 18 mil; Bélgica, con más de 6 mil, Irán, con más de 5.400 y Alemania, con más de 5.300.
En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 2.900 fallecidos. Le sigue México con más de 900 víctimas; y Perú y Ecuador, con más de 500 personas.
A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.
*José Ricardo Báez G. contribuyo a la redacción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.