El Grupo de Puebla rechaza las declaraciones de la OEA sobre el proceso judicial contra Jeanine Áñez
El foro político y académico afirmó que la organización internacional atenta contra la independencia judicial boliviana.

Colombia
El Grupo de Puebla publicó un comunicado de prensa en rechazo a las declaraciones del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien puso en duda la legalidad del proceso judicial que se adelanta en Bolivia en contra de la expresidenta Jeanine Áñez.
“El Grupo de Puebla ve con mucha preocupación las declaraciones de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos-OEA sobre un supuesto abuso de los mecanismos judiciales en Bolivia, que desconoce de manera flagrante la independencia de poderes en ese país. La OEA presume, sin fundamento alguno, que se trata de una campaña de persecución dirigida desde el Gobierno a quien acusa de apelar a instrumentos represivos”, dice la publicación.
“Como Grupo no le reconocemos autoridad moral al secretario Luis Almagro, después del papel que cumplió la Misión de Observación a su cargo en las elecciones de 2019, tras las cuales se produjo el golpe de Estado en contra del Gobierno de Evo Morales, cuyas responsabilidades se están juzgando en este momento por la justicia boliviana”, agrega.
De acuerdo con el foro político y académico la Misión de la OEA publicó un informe que no tenía ningún soporte estadístico para reclamar un fraude no demostrado y justificar una segunda vuelta electoral en el país.
El grupo indicó que esto fue constatado algunos meses después por el Centro de Investigación de Economía y Política de Estados Unidos, la Universidad de Pensilvania, la Universidad de Tulane (Louisiana) y el laboratorio electoral del Instituto Tecnológico de Massachusetts.
Ver también: Gobierno de Bolivia busca procesar a la expresidenta interina Jeanine Áñez por presuntas masacres
En el documento, además, los firmantes aseguran que la OEA será un organismo generador de conflictos en la integración regional mientras no cuente con un secretario general efectivamente imparcial.
La declaración fue suscrita por 23 personalidades políticas de Latinoamérica, entre quienes están los expresidentes Rafael Correa (Ecuador), Ernesto Samper (Colombia), Dilma Rousseff (Brasil) y Fernando Lugo (Paraguay).
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.