Mundo

EEUU se opone a la investigación de la Corte Penal Internacional sobre crímenes en Palestina

Palestina es parte del tratado del Estatuto de Roma de la CPI desde 2015 y ha realizado esfuerzos diplomáticos para que se investiguen los presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel en los territorios ocupados

Servet Gunerigok  | 04.03.2021 - Actualızacıón : 04.03.2021
EEUU se opone a la investigación de la Corte Penal Internacional sobre crímenes en Palestina Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. (Hakan Copur - Agencia Anadolu)

Washington DC

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, informó el miércoles por la noche que su país se opone "firmemente" y está "profundamente decepcionado" por el anuncio de la Corte Penal Internacional (CPI) con respecto a una investigación sobre los crímenes cometidos en los territorios palestinos ocupados.

"Continuaremos manteniendo nuestro fuerte compromiso con Israel y su seguridad, incluso al oponernos a las acciones que buscan atacar a Israel injustamente", señaló Antony Blinken en un comunicado.

El funcionario estadounidense aseguró que la CPI "no tiene jurisdicción sobre este asunto" e "Israel no es parte de la CPI y no ha dado su consentimiento a la jurisdicción de la corte".

Afirmó, además, que EEUU tiene "serias preocupaciones" sobre los intentos de la CPI de ejercer su jurisdicción sobre el personal israelí.

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, hizo declaraciones similares horas antes en una rueda de prensa.

La fiscal principal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció en un comunicado más temprano en el día que las investigaciones "se llevarán a cabo de forma independiente, imparcial y objetiva, sin temor ni favoritismos".

"Mi Oficina agradece la oportunidad de colaborar tanto con el Gobierno de Palestina como con el Gobierno de Israel para determinar cómo se puede hacer justicia mejor en un marco de acción complementaria nacional e internacional", aseguró en la declaración.

"De esta manera, podemos esperar lograr cierto grado de responsabilidad y justicia en beneficio de las víctimas palestinas e israelíes de los crímenes del Estatuto de Roma", agregó.

Palestina es parte del tratado del Estatuto de Roma de la CPI desde 2015 y ha realizado durante mucho tiempo esfuerzos diplomáticos para que se investiguen los presuntos crímenes de guerra cometidos por Israel en los territorios ocupados.

* Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.