Mundo

EEUU impone condiciones para reconocer las elecciones presidenciales en Siria de 2021

La enviada de EEUU a la ONU, Kelly Craft, advirtió que las elecciones sirias no serán reconocidas por Estados Unidos y la comunidad internacional si no están en línea con la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Beyza Binnur Dönmez  | 17.12.2020 - Actualızacıón : 17.12.2020
EEUU impone condiciones para reconocer las elecciones presidenciales en Siria de 2021 La embajadora para las Naciones Unidas de Estados Unidos, Kelly Craft. (Cem Genco - Agencia Anadolu)

Ankara

Estados Unidos advirtió el miércoles que Washington y la comunidad internacional no reconocerán las elecciones presidenciales de 2021 en Siria si no están en línea con las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU).

"Es cada vez más evidente que el régimen de Bashar al-Assad está retrasando el trabajo del Comité para ganar tiempo mientras se prepara para llevar a cabo una falsa elección presidencial en 2021 y lavarse las manos del proceso político facilitado por la ONU", aseguró la enviada de Estados Unidos a la ONU, Kelly Craft, durante una sesión informativa virtual del CSNU sobre Siria.

Según advirtió Craft, las elecciones sirias no serán reconocidas como legítimas por Estados Unidos y la comunidad internacional si no están en línea con la Resolución 2254. "La comunidad internacional no permitirá que el régimen de Al Assad imponga una victoria militar al pueblo sirio con una elección presidencial ilegítima y sin reformas políticas", señaló.

La funcionaria estadounidense reiteró que "no hay una solución militar" al conflicto y que la "única manera" de avanzar hacia la paz es que el régimen de Bashar al-Assad apoye la hoja de ruta política delineada en la Resolución 2254.

"Incluso si se silencian las armas, las heridas sociales y políticas de esta historia de terror de una década se agravarán", agregó Craft, quien recordó que este mes marcó el quinto aniversario de la adopción de la Resolución 2254 con "pocos avances significativos hacia una solución política".

La enviada expresó el compromiso de Estados Unidos de "oponerse a cualquier intento del régimen de Al Assad y sus aliados de eludir la Resolución 2254" e instó al régimen y a Rusia a garantizar un progreso inmediato en la redacción de una nueva constitución siria durante la quinta ronda de conversaciones sobre Siria en Ginebra.

Sobre la situación humanitaria en el país, la funcionaria destacó que más de nueve millones de sirios necesitaban asistencia alimentaria en medio de la pandemia de coronavirus, la mayor cantidad desde 2011, cuando comenzó la guerra civil.

"Ahora que 2020 llega a su fin, hay poco que celebrar en Siria y mucho que lamentar. No debemos olvidar que fueron Rusia y China las que obligaron a este Consejo a reducir a la mitad el acceso humanitario transfronterizo de la ONU en medio de una pandemia mundial", describió Craft.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.