Mundo

EEUU advierte a los talibanes que no reconocerá un gobierno que haya sido impuesto por la fuerza en Afganistán

Diferentes Estados y organizaciones han señalado que un gobierno impuesto por la vía militar transformará a Afganistán en un Estado 'paria' e instaron a acelerar las negociaciones de paz intraafganas.

Shadi Khan Saif  | 13.08.2021 - Actualızacıón : 14.08.2021
EEUU advierte a los talibanes que no reconocerá un gobierno que haya sido impuesto por la fuerza en Afganistán El representante especial de Estados Unidos para la reconciliación de Afganistán, Zalmay Khalilzad. (Utku Ucrak - Agencia Anadolu)

Kabul

Por: Shadi Khan Saif

El representante especial de Estados Unidos para la reconciliación de Afganistán, Zalmay Khalilzad, reiteró este viernes 13 de agosto que Washington exigió el fin inmediato de los ataques de los talibanes contra ciudades y un acuerdo para un arreglo político.

Khalilzad advirtió en una serie de tuits que un gobierno en Afganistán impuesto por la fuerza será considerado un Estado "paria".

El funcionario, además, destacó que después de una reunión de tres días en Catar con los equipos de negociación afganos y otras partes interesadas, se emitió una declaración en la que se pidió acelerar el proceso de paz intraafgano.

Los participantes en la reunión internacional sobre Afganistán, incluidos representantes de China, Uzbekistán, EEUU, Pakistán, Reino Unido, Catar, la ONU y la UE, acordaron que el proceso de paz debe acelerarse como una cuestión de "gran urgencia" sobre la base de las negociaciones que fueron propuestas por ambas partes.

La reunión se dio en medio de la ofensiva militar de los talibanes, quienes han avanzado hacia las capitales de provincia una tras otra después de invadir más de 200 distritos rurales y suburbanos.

A través de una declaración de nueve puntos, los Estados y las organizaciones instaron a ambas partes (el Gobierno afgano y los talibanes) a tomar medidas para generar confianza y acelerar los esfuerzos para alcanzar un acuerdo político y un alto el fuego integral lo antes posible.

También pidieron el cese inmediato de la violencia y los ataques en y contra las capitales de provincia y otras ciudades.

“Los participantes reafirmaron que no reconocerán a ningún gobierno en Afganistán que se imponga mediante el uso de la fuerza militar”, advirtió la declaración emitida en Doha.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán dijo que Abdullah Abdullah, el principal negociador de paz del país, y su equipo plantearon a la comunidad internacional las graves preocupaciones del Gobierno y el pueblo de Afganistán por los ataques "brutales" de los talibanes a las ciudades, que han llevado a crímenes de guerra y flagrantes violaciones de derechos humanos y catástrofe humanitaria en Afganistán.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Afganistán reitera que la continuación de los sangrientos ataques de los talibanes en connivencia con terroristas regionales e internacionales no solo conducirá a una catástrofe humanitaria y la prolongación de la guerra en Afganistán, sino que también exacerbará el extremismo violento e incita a los terroristas en la región y plantea una seria e irreparable amenaza a la seguridad colectiva de la región y del mundo”, agregó.

Ver también: Acnur: El conflicto de Afganistán genera mayor desplazamiento entre mujeres y niños

Por su parte, Zahid Hafeez Chaudhri, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Pakistán, manifestó que no había una solución militar al conflicto y dijo que las partes afganas deberían presentar sus planes de paz de forma prioritaria para que se avance hacia una vía política.

“Pakistán concede importancia al papel de la Troika Extendida (grupo conformado por Rusia, China, Estados Unidos y Pakistán) para traer paz y estabilidad duraderas a Afganistán. Pakistán seguirá participando en esta plataforma para emprender esfuerzos colectivos para acelerar el proceso de paz”, señaló.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota. ​​​​​​​

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.