Mundo

Directora de colegio en México fue declarada culpable por muerte de 19 niños y 7 adultos en sismo de 2017

La Fiscalía de la Ciudad de México solicitó una pena de 57 años de prisión contra Mónica García, directora y dueña del Colegio Rébsamen, y se espera que el próximo lunes se dicte la sentencia.

Diego Carranza Jiménez  | 18.09.2020 - Actualızacıón : 20.09.2020
Directora de colegio en México fue declarada culpable por muerte de 19 niños y 7 adultos en sismo de 2017 Vista de una fábrica textil que se derrumbó por el terremoto de magnitud 7.1 del 19 de septiembre de 2017 en Ciudad de México, México. Las flores y la ropa fueron colocadas en conmemoración de las víctimas. (Daniel Cárdenas - Archivo Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El Tribunal de Enjuiciamiento de la Ciudad de México (CDMX), México, declaró culpable a la directora y dueña del Colegio Enrique Rébsamen, Mónica García, por la muerte de 19 niños y 7 adultos que murieron tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 y el posterior derrumbe del plantel en la capital mexicana.

En una audiencia que duró más de 10 horas, el tribunal dictó de manera unánime el fallo condenatorio y acusó a García Villegas, conocida como ‘Miss Mónica’, por los delitos de “homicidio culposo y responsabilidad de Director de Obra o Corresponsables, hipótesis de propietaria”, por el desplome del inmueble.

Durante la diligencia judicial, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) solicitó 57 años de pena privativa de libertad contra la propietaria.

“Las pruebas desahogadas por la FGJCDMX fueron contundentes para establecer que la mujer fue omisa al no atender las disposiciones establecidas en el Reglamento de Construcciones y la Ley de Desarrollo Urbano, ambas para el entonces Distrito Federal, con lo que puso en riesgo a toda la comunidad educativa del plantel que colapsó en el sismo del 19 de septiembre de 2017”, dijo la Fiscalía capitalina en un comunicado.

Ver también: Las heridas abiertas de los mexicanos por los terremotos de 1985 y 2017

Según explicó la entidad acusadora, con los elementos de prueba reunidos por el Ministerio Público, “en colaboración permanente con los padres de familia, se pudo demostrar que la mujer, aun cuando tenía pleno conocimiento de que su conducta estaba prohibida, no respetó las normas de construcción” en cuanto al número de niveles ni el tipo de uso de suelo autorizado en la zona, lo que “puso en riesgo a la comunidad educativa que le correspondía proteger”.

“Con base en la investigación, a las 13:14 horas de aquel 19 de septiembre de 2017 se suscitó un sismo en la Ciudad de México, y debido a las fallas estructurales que presentaba el inmueble habilitado de colegio privado en la colonia Nueva Oriental Coapa, alcaldía Tlalpan, se derrumbó la parte destinada al área administrativa”, detalló la Fiscalía en la nota de prensa.

Se espera que el próximo lunes 21 sea dictada la sentencia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.