Diplomáticos europeos se opusieron a la postura de EEUU sobre asentamientos israelíes
La representante británica para la ONU, Karen Pierce, habló en nombre de su país y de varios más para reiterar que siguen considerando las construcciones en territorios ocupados como acciones “ilegales”.

NUEVA YORK
Diplomáticos europeos reiteraron este miércoles su posición sobre la construcción de asentamientos en tierras palestinas como acciones “ilegales” después de un dramático cambio de política en este tema a principios de la semana por parte de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En declaraciones a los reporteros a las afueras de la cámara del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la embajadora británica para la ONU, Karen Pierce, quien también habló en nombre de Bélgica, Francia, Alemania y Polonia, afirmó que la política del bloque sobre los asentamientos “sigue inalterada”.
“Toda actividad de asentamientos es ilegal según el derecho internacional y debilitan la viabilidad de una solución de dos estados y los prospectos para una paz duradera”, dijo Pierce, con respecto a la meta de lograr una coexistencia entre Palestina e Israel.
“Le hacemos un llamado a Israel a poner fin a todas las actividades de asentamiento en línea con sus obligaciones como una potencia ocupante. También reiteramos nuestra preocupación sobre los llamados a una posible anexión de áreas en Cisjordania”.
Este lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció que los asentamientos israelíes en Cisjordania ya no serían considerados como ilegales “per se”.
Unos 650.000 judíos israelíes viven en más de 100 asentamientos que se han construido desde 1967, cuando Israel ocupó Cisjordania y Jerusalén Este.
Israel ocupó Jerusalén y toda Cisjordania después de la Guerra de los Seis días de 1967 y empezó a establecer asentamientos en Cisjordania al año siguiente.
Los palestinos quieren que Cisjordania, junto con la Franja de Gaza, puedan formar parte del establecimiento de un futuro Estado palestino.
El derecho internacional considera tanto a Cisjordania como a Jerusalén Este como territorios ocupados y ve todas las actividades de construcción de Israel en estos lugares como ilegales.
El martes, el portavoz de Naciones Unidas, Stephane Dujarric, indicó que la postura del órgano mundial sobre los asentamientos “sigue sin cambiar” y que el cambio de política bajo la administración de Trump era algo “lamentable”.
*Traducido por Daniela Mendoza.El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.