Desde Cuba el ELN insiste en tener disposición a negociar con el Gobierno de Colombia
'Le hemos dicho al Gobierno, organicemos unos niveles de cese al fuego que permitan manejar la pandemia', aseguró el negociador del grupo guerrillero conocido como Pablo Beltrán.

BOGOTÁ, Colombia
El jefe negociador del ELN en La Habana, Israel Ramírez Pineda, más conocido como Pablo Beltrán, reiteró el anuncio de que la guerrilla sigue en disposición a dialogar con el Gobierno de Colombia, y a su vez hizo un llamado a un cese al fuego bilateral.
“Estamos disponibles aquí, en Cuba, o en donde sea, lo importante es que empecemos a mirar las posibilidades de relanzar las negociaciones”, destacó Ramírez en entrevista con la agencia alemana DPA, y sostuvo que “el teléfono no está totalmente roto” a pesar de que las negociaciones se estancaron hace más de un año.
“Lo que hemos propuesto es adoptar un alto el fuego. Le hemos dicho al Gobierno 'organicemos unos niveles de cese al fuego que permitan manejar la pandemia' Hemos mantenido esta propuesta”.
Ramírez, alias Pablo Beltrán, aseguró que el ELN se encuentra a la espera de que el Gobierno colombiano “designe a sus delegados para que pueda haber reuniones iniciales discretas y confidenciales para ver cuáles son las expectativas mutuas de un proceso, y estamos disponibles aquí o donde sea”.
El jefe negociador negó además la participación del grupo en los disturbios que se han creado en las manifestaciones que se han relazado en las últimas semanas en el país, y aseguró que “hay un debate en Colombia sobre la reestructuración de las fuerzas armadas y el Gobierno ha tratado de crear una distracción diciendo que es un plan de la guerrilla, especialmente nosotros”, pero opinó que las movilizaciones reflejan la degradación de las fuerzas armadas del país.
Ver también: Gobierno de Colombia se pronuncia tras video de exFarc Iván Márquez nombrando la 'Segunda Marquetalia'
El proceso de negociación entre el ELN y Colombia había iniciado por el Gobierno de Juan Manuel Santos en 2017, pero en 2019, después del atentado contra la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander, el proceso se congeló y no se ha podido retomar desde entonces.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.