Mundo

Gobierno de Colombia se pronuncia tras video de exFarc Iván Márquez nombrando la 'Segunda Marquetalia'

El alto consejero para la Seguridad, Rafael Guarín, aseguró que el comunicado en el que los disidentes se denominaron como FARC-EP solo es una pieza de propaganda y que 'tarde o temprano caerán vivos o muertos'.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 29.09.2020 - Actualızacıón : 30.09.2020
Gobierno de Colombia se pronuncia tras video de exFarc Iván Márquez nombrando la 'Segunda Marquetalia' Los guerrilleros de las nuevas Farc-EP, Iván Márquez, el Paisa, Aldinever Morantes y Jesús Santrich. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Farc-EP)

BOGOTÁ, Colombia

Después de la reaparición de los disidentes de la exguerrilla de las Farc, alias Iván Márquez, Jesús Santrich y Hernán Darío Velásquez, en una imagen y un comunicado en el que se denominan como FARC-EP “la Segunda Marquetalia”, el Gobierno colombiano se pronunció y afirmó que se trataba de una pieza de propaganda con un mensaje de violencia.

En declaraciones a la emisora colombiana La FM, el alto consejero para la Seguridad, Rafael Guarín, aseguró que el mensaje buscaba ratificar la violencia por medio de nuevos uniformes y armamento.

De acuerdo con Guarín, los disidentes se encuentran en Venezuela y se les está haciendo seguimiento. “El objetivo es sometimiento a la justicia que sabemos que no va a ocurrir, entonces estamos tras de ellos para capturarlos o darlos de baja”, agregó.

“Tarde o temprano caerán vivos o muertos, son una traición al proceso de paz”, advirtió el alto consejero, y criticó las acciones de los disidentes que buscan “desestabilizar las instituciones y el Gobierno”, además de la continuidad del narcotráfico.

“Lo que queda claro es que el problema no era tanto las estructuras armadas de las Farc, sino sigue siendo el narcotráfico”, sostuvo Guarín, pero aclaró que el Gobierno ha cumplido con el proceso y los excombatientes que sí entregaron las armas.

En el comunicado, los alzados en armas critican al Gobierno de Iván Duque y piden su renuncia.

“El coronavirus que lo había salvado de la ira y la indignación popular volcada en las calles, ya no sirve para apaciguar el descontento popular, y mucho menos, sus comparecencias diarias por televisión”, declaran en el comunicado.

Ver también: Iván Márquez, del rechazo a su investidura en el Senado al regreso a las armas en Colombia

“Duque debe irse anticipadamente de la Presidencia de la República, porque es un mandatario ilegítimo, porque le quedó grande el más elevado cargo de la nación, porque quiere generalizar el caos destruyendo el equilibrio de poderes al incurrir en desacato y cuestionamiento público a decisiones de la Corte Suprema de Justicia, porque quiere borrar a plomo las movilizaciones sociales que hoy estremecen al país, y porque Colombia no quiere la dictadura”.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.