Mundo

Cuba reclama a EEUU por sanciones a embarcaciones petroleras venezolanas

La Cancillería de Venezuela también rechazó las sanciones de Estados Unidas al sector petrolero de su país por considerarlas como violatorias del derecho internacional.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 06.04.2019 - Actualızacıón : 07.04.2019
Cuba reclama a EEUU por sanciones a embarcaciones petroleras venezolanas El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. (Sefa Karacan - Agencia Anadolu)

Colombia

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó las sanciones anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos contra 34 embarcaciones petroleras venezolanos que transportan crudo hacia su país de la compañía Petróleos de Venezuela (Pdvsa), y contra las empresas Ballito Shipping Incorporated de Liberia, y ProPer In Management Incorporated con sede en Grecia.

“EEUU sancionó este viernes a embarcaciones y compañías que participan en el transporte de combustible entre Cuba y Venezuela, una actividad legal y amparada por acuerdos comerciales. Estas medidas son un acto de extraterritorialidad, injerencia y de soberbia imperial”, sostuvo Díaz-Canel este sábado en redes sociales.

La Cancillería de Venezuela también rechazó las sanciones de Estados Unidas a las que calificó como violatorias del derecho internacional.

“Resulta paradójico que un país miembro de la Organización Mundial del Comercio, que se hace llamar defensor de los principios liberales, viole los más básicos derechos económicos y comerciales, pretendiendo perjudicar, no sólo a los pueblos de Venezuela y Cuba, sino a empresas y asociaciones comerciales”, indicó la Cancillería en una nota de prensa.

Caracas añadió que responderá por las vías jurídicas correspondientes ante las recientes sanciones impuestas por la administración de Trump.

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, informó el viernes que las empresas Ballito Bay Shipping Inc. y ProPer in Management Inc. fueron incluidas en una lista negra por operar en el sector petrolero de Venezuela.

El Departamento del Tesoro también sancionó a Despina Andrianna, un barco que según EEUU se usaba para enviar petróleo a Cuba, y a los 34 busques de Pdvsa considerados por Mnuchin propiedad bloqueada por EEUU en medio de un estancamiento político con la nación latinoamericana y sus aliados.

"El Departamento del Tesoro está tomando medidas contra los buques y las entidades que transportan petróleo, pues están sirviendo de salvavidas para mantener a flote el régimen ilegítimo de Maduro", afirmó Mnuchin en un comunicado de prensa del Departamento del Tesoro.

Venezuela enfrenta una crisis humanitaria y económica, con escasez de alimentos y medicinas, y con constantes cortes de energía.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.