Mundo

Crece la preocupación por el regreso de los asesinatos sectarios en Irak

La semana pasada, presuntos paramilitares chiitas asesinaron a ocho civiles sunitas en la provincia de Saladino y abandonaron sus cuerpos en el desierto.

Haydar Karaalp  | 21.10.2020 - Actualızacıón : 22.10.2020
Crece la preocupación por el regreso de los asesinatos sectarios en Irak Edificios en Mosul quedaron gravemente dañados después de la liberación de esta ciudad de manos de Daesh, en Irak. Archivo (Yunus Keleş - Agencia Anadolu)

Irak

El asesinato a tiros de ocho personas en la gobernación norteña de Saladino, de mayoría árabe suní, después de ser secuestrados por hombres armados no identificados genera preocupación por el posible retorno de los asesinatos sectarios en el país.

Hombres armados no identificados secuestraron a 12 civiles sunitas en el subdistrito de Fartahiyah, en la provincia de Saladino el 17 de octubre. Ocho de los secuestrados fueron masacrados el mismo día y sus cuerpos fueron abandonados en el desierto. Los atacantes presuntamente pertenecen a milicias chiítas.

La opinión pública afirma que en el incidente estuvo involucrado el movimiento Asa’ib Ahl al-Haq, un grupo paramilitar chiíta radical liderado por Qais al-Khazali y cercano a Irán, que se estableció en la región durante la guerra contra Daesh en 2014.

La población local quiere que se esclarezca el terrible asesinato y que se expulsen de la región las estructuras paramilitares radicales chiítas, ya que las fuerzas policiales y militares hacen presencia en la zona, pero también Asa’ib Ahl al-Haq y otras estructuras armadas.

El líder de las Fuerzas de Movilización Popular (PMF), la coalición de grupos paramilitares de mayoría chiita a la que pertenece Asa’ib Ahl al-Haq, Falih Alfayyadh, hizo una declaración sobre las acusaciones en contra de las milicias.

Ver también: Angela Merkel asegura que Daesh continúa siendo una amenaza

Alfayyadh negó su responsabilidad en el asesinato y dijo que esperan los resultados del comité establecido para encontrar a los perpetradores.

Aunque Alfayyadh añadió que no se volverán a producir asesinatos sectarios, la población local teme que no se revele la identidad de los responsables del asesinato.

Por su parte, el líder de Asa’ib Ahl al-Haq, instó en un comunicado a la liberación de los cuatro secuestrados que aún no han sido encontrados y dijo que las PMF deben participar en la operación de rescate junto con las fuerzas de seguridad.

Al-Khazali también pidió una investigación exhaustiva para arrojar luz al trasfondo de los asesinatos.

Por otro lado, el primer ministro iraquí, Mustafa al-Kadhimi, dijo en una declaración sobre el caso, que no se permitirá que la "hostilidad sectaria" regrese.

Las declaraciones de al-Kadhimi profundizaron las sospechas sobre la motivación sectaria en la masacre.

Un día después del asesinato, el primer ministro fue con el presidente y los ministros del Interior y de Defensa a la región.

Al-Kadhimi dio sus condolencias y advirtió que se está tratando de crear conflictos entre los iraquíes.

"No dudaremos en llevar a cabo una operación militar a gran escala en la región para arrestar a los responsables del asesinato de Fartahiyah", dijo Yehia Rasool, el portavoz militar del primer ministro.

El diputado sunita de la provincia de Saladino, Musanna Samarrayi, pidió al Gobierno "detener a las bandas sectarias", al referirse a los grupos paramilitares chiítas, y dijo que de lo contrario buscarán ayuda internacional para proteger la región.

Samarrayi también pidió que no se realicen nombramientos para las unidades de seguridad en la región de personas no locales.

El asesinato fue perpetrado por grupos cercanos a Irán que extraen y venden petróleo.

Ver también: Ministro iraquí denuncia que la región de Sinjar está gobernada por grupos ilegales

"¿Saben los funcionarios y oficiales concernientes que la masacre en Fartahiyah fue cometido por ‘milicias leales (los grupos más cercanos a Irán)’? Estos grupos extraen y venden petróleo del pozo petrolero ‘Sur de Balad’. El objetivo de sus acciones de limpieza sectaria es deshacerse de los residentes locales que presenciaron las ventas de petróleo", señaló uno de los políticos locales y exdiputado sunita, Mishan Juburi, en redes sociales.

Estados Unidos condenó el acto

El embajador de EEUU en Bagdad también condenó el asesinato y declaró que los perpetradores deben ser arrestados y entregados a la justicia.

El embajador señaló además que la visita de al-Kadhim a la región es importante.

"Esta visita es un paso importante para poner bajo el control del Estado a todos los grupos armados. Este es la única manera de evitar un mayor derramamiento de sangre".

El objetivo de los asesinos es reavivar el conflicto sectario

En entrevista con la Agencia Anadolu, el analista político Ali Mumtaz dijo que el objetivo de los asesinos es reavivar el conflicto sectario.

“De esta manera, los asesinatos sectarios en Irak fueron reavivados. Existe el riesgo de que esta situación se convierta en conflictos sectarios", agregó.

Mumtaz indicó que la razón por la que quieren reavivar los conflictos sectarios es la posible participación de personas de las regiones suníes como Ambar, Saladino y Mosul en las manifestaciones en el país que cumplirán un año el 25 de octubre.

“Los grupos paramilitares perpetraron este acto para prevenir esto y crear una atmósfera de miedo en las personas de la región".

Entre 2006 y 2008, Irak fue escenario de una guerra sectaria que costó la vida de cientos de civiles, especialmente en la capital Bagdad. Edificios públicos y privados en muchas partes de Bagdad aún cargan los rastros de plomo de aquellos días.

Doce años después, muchos ciudadanos sunitas en Bagdad aún dudan en ir a algunas regiones dominadas por chiítas.

Cientos de familias tuvieron que migrar fuera del país durante los dos años de conflicto sectario.


*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.