Ministro iraquí denuncia que la región de Sinjar está gobernada por grupos ilegales
El ministro de Asuntos Étnicos y Religiosos del Gobierno Regional Kurdo de Irak, el turcomano Aydin Maruf, subraya la importancia del reciente acuerdo entre Bagdad y Erbil con el propósito de normalizar la situación en Sinjar.

Arbil
El ministro de Asuntos Étnicos y Religiosos del Gobierno Regional Kurdo (GRK) de Irak, el turcomano Aydin Maruf, asegura que la región de Sinjar está gobernada por grupos ilegales y que los yazidíes que residen en la zona no aceptan esta situación.
En declaraciones a la Agencia Anadolu, Maruf recuerda que los habitantes de la región se vieron obligados a abandonar sus hogares y desplazarse a las ciudades más cercanas tras la ocupación de Sinjar por parte de Daesh en 2014.
En este sentido, Maruf subraya la importancia del reciente acuerdo entre Bagdad y Erbil con el propósito de normalizar la situación en Sinjar. “Los yazidíes, turcomanos, cristianos y otros grupos étnicos en esta región pasan a ser responsabilidad del Gobierno iraquí”, dice Maruf.
El ministro afirma que después del acuerdo más de 100.000 yazidíes desplazados e instalados en campamentos para refugiados podrán regresar a sus casas, pero advierte de la necesidad de un plan de desarrollo en la zona, debido a los daños causados como consecuencia de los enfrentamientos armados.
Maruf indica que el principal problema de los yazidíes, turcomanos y cristianos en Sinjar es la seguridad y resalta que es imprescindible que los grupos ilegales en la zona se retiren.
“Los grupos ilegales en la zona impiden que los yazidíes desplazados puedan volver a sus hogares. Este acuerdo levantará los obstáculos ante el retorno de los yazidíes a sus casas”, agrega Maruf.
Respecto a la situación de los turcomanos en Irak, Maruf recuerda que los turcomanos son el tercer elemento más importante en Irak según su Constitución y el segundo en el GRK.
“Los turcomanos siempre han intentado proteger sus derechos políticos a través del diálogo y de forma pacífica. Desgraciadamente todavía no se ha hecho realidad la promesa del nuevo Gobierno de dar un ministerio a los turcomanos. Los turcomanos siempre han apoyado la convivencia”, apostilla Maruf.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.