Mundo

COVID-19: madres refugiadas sirias fabrican máscaras médicas para personal de la salud en Turquía

Las madres sirias, que buscaron asilo en Turquía para escapar de la guerra civil en su país, produjeron 10 mil máscaras lavables que han llegado a los trabajadores de salud en el país para luchar contra el coronavirus.

Cem Genco  | 13.05.2020 - Actualızacıón : 14.05.2020
COVID-19: madres refugiadas sirias fabrican máscaras médicas para personal de la salud en Turquía Mujeres produciendo máscaras médicas. (Cem Genco - Agencia Anadolu)

Hatay

Bajo la coordinación del Departamento de Salud y la Gobernación del Distrito de Reyhanli, al sur de Turquía, 10 madres sirias trabajaban en un taller textil y de diseño y han logrado producir 10 mil máscaras médicas lavables, durante el último mes, para ayudar a combatir el coronavirus (COVID-19) en el país.

Las máscaras son empacadas y entregadas a los funcionarios de la Dirección Provincial de Salud de Hatay, para que lleguen a los trabajadores de la salud en Turquía involucrados en la lucha contra el COVID-19 en hospitales de toda la ciudad.

Mehmet Guncum, el Coordinador de Desarrollo de la Fundación de Ayuda Humanitaria de Reyhanli, afirmó que las madres también contribuyen a sus economías familiares con la producción de las máscaras médicas y agregó: "Las máscaras se producen en talleres completamente aislados. Mientras que la producción continuará y seguirán participando en la lucha contra la pandemia".

Ver también: Jefe negociador: “El último alto al fuego en Idlib ha sido el más largo gracias a Turquía”

Una de las madres que trabaja en el taller, la señora Esma Daban, de 36 años, llegó a Turquía hace unos cinco años desde la región de Idlib en Siria. La señora Daban expresó su felicidad por participar en la producción de máscaras médicas y contribuir en la lucha contra el virus.

Daban resaltó que "continuarán produciendo máscaras médicas para los trabajadores de la salud en el taller hasta que la situación mejore completamente".

Hasta el momento se han registrado más de 141 mil casos de COVID-19 en Turquía, 3.894 personas han perdido la vida debido al virus mientras que cerca de 99 mil se han recuperado de este.

COVID-19

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 4,3 millones de casos que han sido confirmados, más de 1,6 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 293 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın