Mundo

Continúan las labores de búsqueda y rescate en Marruecos tras mortal terremoto

Cerca de 3.000 personas murieron por el terremoto de magnitud de 7 grados que sacudió el país el 8 de septiembre, según las cifras oficiales.

Khaled Majdoub  | 17.09.2023 - Actualızacıón : 19.09.2023
Continúan las labores de búsqueda y rescate en Marruecos tras mortal terremoto Los esfuerzos de búsqueda y rescate en Marruecos. (Said Echarif - Agencia Anadolu)

RABAT, Marruecos 

Los equipos de rescate continuaron este domingo 17 de septiembre sus esfuerzos en Marruecos para buscar sobrevivientes tras el terremoto que mató a miles de personas en el país del norte de África a principios de mes.

Los equipos de rescate lograron salvar este sábado a cinco pastores atrapados en una zona montañosa del norte de Marruecos, según informaron los medios locales.

Sin embargo, los esfuerzos de rescate se dificultan en las provincias afectadas debido a la presencia de altas montañas, según un periodista de la Agencia Anadolu.

En la montañosa ciudad de Asni, en la provincia central de Al Haouz, se llevó a cabo un mercado semanal a pesar de la destrucción causada por el terremoto con el fin de proporcionar los suministros necesarios a los lugareños.

También se lanzó una campaña de donación de sangre en la ciudad de Amizmiz, a 55 kilómetros al sur de Marrakech, para ayudar a las personas afectadas por el sismo.

Aproximadamente 3.000 personas murieron y 6.125 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud de 7 grados sacudió el centro de Marruecos, al suroeste de Marrakech, el 8 de septiembre, según las cifras oficiales.

Al menos 50.000 casas se han derrumbado total o parcialmente por el terremoto.

Ver también: FICR: Un total de 6,6 millones de personas viven en las zonas afectadas por el reciente terremoto en Marruecos

El domingo pasado, el Gobierno marroquí abrió cuentas bancarias especiales para recolectar donaciones del público y brindar ayuda a los sobrevivientes del terremoto.

Rabat decidió que los ministros contribuirían con un mes de salario para ayudar a las víctimas del terremoto.

El sismo fue el más fuerte que ha afectado al país del norte de África en un siglo, según el Instituto Geofísico Nacional de Marruecos.

*Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.