Mundo

FICR: Un total de 6,6 millones de personas viven en las zonas afectadas por el reciente terremoto en Marruecos

El Ministerio del Interior marroquí anunció que, según los últimos datos, las pérdidas de vidas en el terremoto ascendieron a 2.946 y el número de heridos a 5.674.

Muhammet İkbal Arslan  | 16.09.2023 - Actualızacıón : 18.09.2023
FICR: Un total de 6,6 millones de personas viven en las zonas afectadas por el reciente terremoto en Marruecos Said Echarif - Agencia Anadolu

GINEBRA, Suiza

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) informó que un total de 6,6 millones de personas viven en las zonas afectadas por el reciente terremoto en Marruecos.

La Federación Internacional publicó un nuevo informe sobre los hallazgos del terremoto en Marruecos.

Marruecos fue sacudido por un terremoto de magnitud 6,8 ​​alrededor de las 23:00, hora local, del 8 de septiembre, mientras que una réplica de magnitud 4,9 se produjo 19 minutos después.

El terremoto, cuyo epicentro se determinó en las montañas del Alto Atlas, a 71 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech, también se sintió en Portugal y Argelia.

Aproximadamente 380.000 personas viven en un radio de 50 kilómetros del epicentro del terremoto y 6,6 millones de personas viven en las zonas afectadas por los terremotos.

El Ministerio del Interior marroquí anunció que, según los últimos datos, las pérdidas de vidas en el terremoto ascendieron a 2.946 y el número de heridos a 5.674.

Si bien el riesgo de deslizamientos de tierra en la región dificulta los esfuerzos de rescate y ayuda, los equipos de los servicios de emergencia tienen dificultades para llegar a los necesitados.

Ha habido nueve terremotos de magnitud 5 o superior en Marruecos desde 1900. Este terremoto fue el más destructivo desde 2004.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın