Política, Mundo

Continúan enfrentamientos entre manifestantes y Policía en Hong Kong

En un comunicado, el gobierno local dijo que algunos de los protestantes lanzaron bombas incendiarias contra vehículos de la Policía, pero no se especificó si causaron heridos o daños.

Emel Öz Gözellik  | 21.09.2019 - Actualızacıón : 22.09.2019
Continúan enfrentamientos entre manifestantes y Policía en Hong Kong Las fuerzas de seguridad intervienen durante una manifestación en Hong Kong, China, el 31 de agosto de 2019. Los incidentes se producen en el marco de las manifestaciones a gran escala contra el proyecto de ley de extradición. Archivo (Fuat Kabakcı - Agencia Anadolu)

Ankara

Manifestantes en Hong Kong lanzaron bombas de gasolina contra la Policía, mientras que las autoridades respondieron disparando cápsulas de gas lacrimógeno durante nuevos enfrentamientos a raíz del malestar popular en contra de las acciones del gobierno de la región administrativa especial.

Al menos una persona fue arrestada este sábado luego de que una marcha de miles de personas se tornase violenta en el distrito de Tuen Mun, en el noroeste de Hong Kong.

La región asiática se encuentra en el cuarto mes de manifestaciones, algunas violentas, que se organizan todos los fines de semana. Las manifestaciones empezaron tras una propuesta de enmienda en la ley de extradición y desde entonces han ido expandiéndose hasta incluir la exigencia de más democracia en esa zona especial.

En el distrito de Yuen Long también hubo manifestaciones en las que varias personas lanzaron bombas de gasolina a la calle.

Lea también: Policía de Hong Kong advierte que "podría usar munición real" contra los manifestantes

En un comunicado, el gobierno local dijo que algunas de las bombas habían sido lanzadas contra vehículos de la Policía, pero no indicó si causaron heridos o daños.

En otros lugares surgieron peleas luego de que grupos en favor del gobierno destruyeran pancartas de los manifestantes en varias estaciones de metro, en respuesta a una llamada de un diputado a favor de Pekín en el Parlamento de Hong Kong.

Algunos de los manifestantes en Tuen Mun bajaron una bandera china de un poste frente a una oficina gubernamental y la quemaron, mientras que otros construyeron barricadas.

El proyecto de ley

En Hong Kong se han realizado protestas masivas en contra de la decisión de la presidente ejecutiva, Carrie Lam, de introducir una enmienda que legalizaría la extradición de sospechosos a China, Macao y Taiwán.

Lea también: Las protestas de Hong Kong en cinco preguntas

El proyecto de ley excluye los delitos políticos, pero en Hong Kong, con una población de 7,4 millones, la mayoría de la población está preocupada por que las personas sean sometidas a detenciones arbitrarias, procesos judiciales injustos e incluso torturas bajo el sistema judicial de China.

En las protestas, que iniciaron a comienzos de junio, se han presentado incidentes violentos, entre ellos un ataque a la oficina del enlace chino en la región.

En una conferencia de prensa el 15 de junio, Carrie Lam había anunciado que el proyecto de ley había causado grandes discrepancias en la sociedad y, por lo tanto, había sido suspendido.


*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın