Continúa la molestia de Francia con Australia, esta vez por filtración de revelador mensaje de Macron sobre submarinos
Medios australianos habrían difundido un mensaje de texto en el que se evidencia que el presidente francés sabía sobre la suspensión del contrato para la adquisición de las naves y la presentación del controvertido programa Aukus con EEUU.

Francia
La embajada de Francia en Australia expresó su molestia por la filtración a la prensa de un mensaje privado del presidente Emmanuel Macron al primer ministro australiano, Scott Morrison, sobre el fallido contrato de adquisición de submarinos franceses.
Los medios australianos publicaron el mensaje de texto que revelaría que Macron ya sabía con antelación sobre la cancelación del acuerdo. Morrison ha sostenido que París fue informado de antemano sobre las preocupaciones de la capacidad estratégica en la fabricación de los 12 submarinos.
La oficina del presidente de Francia advirtió que se "revisarán las relaciones bilaterales", informó el medio francés BFMTV.
A mediados de septiembre, EEUU, Reino Unido y Australia hicieron un repentino anuncio del lanzamiento del programa Aukus, en virtud del cual Australia obtendrá tecnología estadounidense y británica para construir submarinos de propulsión nuclear.
Aukus despojó a Francia de un acuerdo de defensa con Australia, lo que provocó la actual crisis diplomática entre París y Canberra.
Francia criticó a Canberra por el "método muy poco elegante" en el que se filtró el mensaje a la prensa y dijo que esto "afectará la confianza entre los dos países".
En el mensaje de texto, que se envió dos días antes del anuncio del contrato con EEUU, Macron preguntaba: “¿Debo esperar buenas o malas noticias para nuestras ambiciones submarinas comunes?"
BFMTV citó a una fuente del palacio del Elíseo que confirmó la veracidad del mensaje de texto y dijo que fue enviado por Macron debido a la preocupación por el multimillonario contrato. El informe agregó que Australia nunca planteó ninguna pregunta sobre el cambio de contrato ni dudó de las capacidades estratégicas, incluso cuando Morrison visitó París en junio.
El ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean Yves Le Drian, subrayó la “duplicidad” en las relaciones bilaterales entre Francia y Australia.
Al dirigirse a la Asamblea Nacional, donde se discutieron la reacción de Australia y el mensaje de texto, Le Drian aseguró que Canberra mostró un compromiso con el contrato submarino hasta el final.
En una reunión ministerial conjunta el 30 de agosto, Australia confirmó "la continuación del programa de submarinos", y el 15 de septiembre, día en que se anunció la alianza AUKUS, el grupo naval francés recibió el visto bueno de la revisión estratégica de las autoridades australianas implicadas en este programa, agregó Le Drian.
Aseguró que se le pidió al embajador francés en Australia que revise las relaciones.
Ver también: Embajador francés afirma que su país está revisando sus relaciones diplomáticas con Australia
“Nuestro embajador debe revisar las relaciones, muy claramente, y asegurarse de que estemos extremadamente vigilantes y rigurosos con nuestros intereses”, señaló.
La cancelación del acuerdo no solo provocó una crisis diplomática, sino también una acalorada guerra verbal entre los líderes de EEUU, Francia y Australia. La crisis parecía desescalar luego de que el presidente estadounidense, Joe Biden, y Morrison se reunieran y hablaran por teléfono con Macron separadamente el mes pasado.
Sin embargo, la disputa sobre el submarino creció luego de que Macron calificará esta semana a Morrison de mentiroso por cancelar el contrato de USD 90 mil millones en el último minuto.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.