Mundo

Primer ministro de Australia niega haber mentido al presidente de Francia sobre cancelación del programa de submarinos

Scott Morrison dijo que las demoras surgidas en el programa les obligaron a buscar alternativas, por lo que llegaron a Aukus, para construir naves de propulsión nuclear, lo que provocó una crisis diplomática entre París y Canberra.

Recep Sakar  | 02.11.2021 - Actualızacıón : 02.11.2021
Primer ministro de Australia niega haber mentido al presidente de Francia sobre cancelación del programa de submarinos Reunión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, con el primer ministro de Australian, Scott Morrison, en París. Archivo. (Mustafa Yalçın - Agencia Anadolu)

Australia

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, negó este lunes 1 de noviembre haber mentido al presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre la cancelación del Programa del Submarino Futuro (FSP) para construir 12 submarinos diésel eléctricos y valorado en unos USD 90.000 millones.

Al margen de la Cumbre de Líderes del G20 en Roma, Morrison aseguró haber dejado claro el tema durante una cena en el Palacio del Elíseo en junio.

"Dije que los submarinos convencionales no cumplirían con nuestros intereses estratégicos. Dejé muy claro esto, cenamos juntos", aseguró Morrison.

El líder australiano dijo que las demoras surgidas durante el programa les obligaron a buscar alternativas. "Los intereses de defensa de Australia son lo primero. Estos submarinos no eran los submarinos que Australia necesitaba", explicó Morrison.

Ver también: Boris Johnson invita a Francia a ‘tranquilizarse’ ante la alianza de Reino Unido, EEUU y Australia

“No quería que Australia se conformara con menos y siempre aspiramos a tener un submarino de propulsión nuclear”, prosiguió Morrison.

Macron acusó a Morrison de mentir cuando este dijo que avisaron a Francia con anticipación sobre la cancelación del programa.

A comienzos del mes pasado el embajador de Francia en Australia, Jean-Pierre Thebault, afirmó que su país se encontraba revisando sus relaciones diplomáticas con Camberra debido a la reciente cancelación del contrato para la adquisición de los submarinos.

Thebault criticó a la administración de Camberra por la decisión de septiembre de descartar su programa de adquisición y la calificó como un acto "infantil", según informaron medios locales.

A mediados de septiembre, EEUU, Reino Unido y Australia hicieron un anuncio repentino del lanzamiento del programa Aukus, en virtud del cual Australia obtendrá tecnología estadounidense y británica para construir submarinos de propulsión nuclear.

Aukus despojó a Francia de un acuerdo de defensa con Australia, lo que provocó una crisis diplomática entre París, Canberra y Washington. Según ABC News, Scott Morrison había intentado hablar con Emmanuel Macron, después de que surgió la tensión diplomática, pero Macron no respondió a las llamadas.

Los países de la región también han expresado su preocupación por la transferencia de tecnología nuclear y una posible carrera armamentista, pero Canberra ha enfatizado que no tiene ningún deseo de adquirir armas nucleares o capacidad nuclear civil.

El nuevo pacto de defensa también se ve como otra agrupación para contrarrestar la creciente influencia económica y militar de China en la región más amplia de Asia y el Pacífico, con el Mar de China Meridional en el foco de atención.


*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.