Consejo de Derechos Humanos de la ONU celebrará sesión especial sobre Myanmar
El coordinador de la ONU en Myanmar, Ola Almgren, pide a los militares que respeten el derecho de reunión pacífica después de un 'uso desproporcionado de la fuerza'.

Ginebra, Suiza
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) informó que celebrará una sesión especial el viernes sobre Myanmar, al mismo tiempo que la oficina de la ONU expresó su preocupación por el uso de la violencia por parte de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes.
"Hago un llamado a las fuerzas de seguridad para que respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluido el derecho de reunión pacífica y la libertad de expresión", dijo Ola Almgren, Coordinador Residente de la ONU y Coordinador Humanitario en Myanmar, en un comunicado.
“El uso de fuerza desproporcionada contra los manifestantes es inaceptable”, señaló.
La toma del poder militar el 1 de febrero siguió a la escalada de tensiones entre el Ejército y el Gobierno después de las elecciones de noviembre de 2020, ganadas por la Liga Nacional para la Democracia (NLD) dirigida por Aung San Suu Kyi.
Ver también: Continúan las protestas contra el golpe de Estado en Myanmar pese a las restricciones
Políticos, periodistas y activistas fueron detenidos arbitrariamente después del golpe, incluida Suu Kyi, y la represión provocó la convocatoria de una sesión especial del CDH.
"Esta sesión se convocó a raíz de las solicitudes presentadas ayer por el Reino Unido y la Unión Europea", dijo a los periodistas el portavoz del CDH, Roland Gómez, en una conferencia de la ONU en Ginebra.
Gómez dijo que la gran mayoría de los oradores participarán virtualmente y "también esperamos recibir un proyecto de resolución antes de la sesión del viernes".
Gómez leyó un mensaje del nuevo presidente del CDH, el ex embajador de Fiji ante la ONU en Ginebra, Nazhat Shameem Khan, en el que acogió con satisfacción el anuncio entregado por Estados Unidos en el Consejo el lunes de que se reincorporará al organismo como observador.
"Tal compromiso aumenta enormemente la capacidad del Consejo para cumplir su mandato de promover y proteger todos los derechos humanos, con el objetivo de mejorar la vida de todas las personas en todo el mundo", dijo Gómez citando a Khan.
Gómez dijo que la próxima sesión completa del CDH se llevará a cabo del 22 de febrero al 23 de marzo.
"Esta es la primera vez que Estados Unidos participará en una reunión plenaria del Consejo de Derechos Humanos desde que renunció a su membresía en junio de 2018", dijo Gómez.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.