Mundo

Colombia y Brasil adoptarán nuevas medidas para contener la propagación del COVID-19 en el Amazonas

En la Amazonía brasileña se cuentan 18.392 contagios y 1.331 decesos por el virus, mientras que la colombiana hay más de 1.000 infectados.

Santiago Serna Duque  | 16.05.2020 - Actualızacıón : 18.05.2020
Colombia y Brasil adoptarán nuevas medidas para contener la propagación del COVID-19 en el Amazonas AMAZONAS, BRASIL - MAYO 07: Comunidades indígenas que viven en Manaus, Amazonas, usan mascarilla de protección como parte de las medidas contra la pandemia de coronavirus (COVID-19), mientras continúan con su estilo de vida tradicional en Amazonas, Brasil, mayo 07, 2020. (Junio Matos - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Tras concluir una reunión privada entre una delegación del Gobierno colombiano liderada por la canciller, Claudia Blum, y una comisión brasileña encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo, ambos países llegaron a una serie de acuerdos para contener la propagación del coronavirus (COVID-19) en el Amazonas. 

En este contexto, el presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que para controlar el tránsito fronterizo entre ambos países en el Amazonas realizará un reforzamiento de la presencia militar. 

El mandatario colombiano también dijo que las autoridades de las dos naciones tendrán comunicación diaria para verificar cuál es la situación sanitaria en el marco de la pandemia. 

Duque añadió que "se estableció por parte de los ministerios un mecanismo de homogeneizar medidas en los puntos de frontera, especialmente en Tabatinga, donde se ha visto un crecimiento exponencial de los casos".

Ver también: Con 606 nuevos casos, Colombia supera los 14 mil contagios por COVID-19

La región del Amazonas es una de las más afectadas en ambos países suramericanos. Por el lado de Brasil van 18.392 contagios y 1.331 decesos en esta zona selvática. Mientras que en la Amazonía colombiana se cuentan 1.003 infectados de coronavirus. 

Hay que resaltar que el Ministerio de Salud de Brasil indicó que en las últimas 24 horas se hubo 824 nuevas muertes por COVID-19, con lo que la cifra de decesos llegó a 14.917.

La nación dirigida por Jair Bolsonaro es la sexta del mundo con más muertes por esta enfermedad.

Ver también: Jair Bolsonaro, entre la tragedia del coronavirus y la negligencia gubernamental

Colombia, por su parte, contó 606 nuevos casos positivos de coronavirus este viernes, para un total de 14.216 infectados. 

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 14.817 víctimas. Le sigue México, con 4.477; Ecuador, con 2.594 y Perú, con 2.392, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 308.154 muertes en el mundo. De más de 4,6 millones de casos de contagio que han sido confirmados, más de 1,7 millones se han recuperado en el planeta.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.