Colombia responde a críticas de Maduro por la regularización de migrantes venezolanos
El presidente venezolano calificó la estrategia de protección a los migrantes como una “payasería” y Bogotá aseguró que el “régimen criminal” de Maduro “reafirma su actitud indiferente y cruel” frente a la crisis.

Colombia
El Gobierno de Colombia respondió a las críticas de Venezuela frente a la estrategia de regularización de migrantes venezolanos en territorio colombiano, que suman cerca de 1,7 millones.
Durante una rueda de prensa este miércoles, el presidente Nicolás Maduro calificó como una “payasería” el Estatuto Temporal de Protección al Migrante anunciado por el Gobierno de Iván Duque a inicios de febrero.
El mandatario venezolano acusó a su homólogo colombiano de intentar “lavarse la cara” ante la comunidad internacional ofreciendo una ayuda que debería darse por sentada. Además, afirmó que en Venezuela hay seis millones de colombianos que “no han necesitado ninguna payasería de las que Duque se está inventando para lavarse la cara”.
Maduro afirmó que los colombianos en Venezuela gozan de “plenos derechos” de salud, educación, vivienda, trabajo y política y acusó a Duque de amenazar incluso con negar la vacuna a los venezolanos.
Colombia respondió a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores y aseveró que “rechaza las absurdas declaraciones del dictador Nicolás Maduro”.
“A partir de su discurso, el régimen ilegítimo y criminal de Nicolás Maduro reafirma su actitud indiferente y cruel frente a la grave realidad humanitaria, económica, política y social que padece la población venezolana”, dijo la Cancillería.
La entidad añadió que el Estatuto Temporal de Protección al Migrante “refleja el compromiso de Colombia para apoyar la reconstrucción de los proyectos de vida” de los “hermanos venezolanos que se han visto en la necesidad de abandonar su país”.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.