Mundo

Coalición Nacional Siria: Ley César ataca al régimen de Al Assad, no al pueblo sirio

La Ley César es una serie de sanciones impuestas por el Gobierno de EEUU contra el régimen de Bashar al Assad y también es un mecanismo para juzgar al régimen sirio por los crímenes de guerra cometidos en los últimos nueve años.

Muhammed Yusuf, Ethem Emre Özcan  | 19.06.2020 - Actualızacıón : 19.06.2020
Coalición Nacional Siria: Ley César ataca al régimen de Al Assad, no al pueblo sirio Presidente de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria, (CNFORS), Enes al-Abde. (Agencia Anadolu)

ANKARA

El presidente de la Coalición Nacional para las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria, (CNFORS), Enes al-Abde, habló este jueves con la Agencia Anadolu acerca de la denominada "Ley César para la Protección Civil en Siria" impulsada por los EEUU y la situación económica en el país.

"La Ley César para la Protección en Siria de 2019” está destinada a contrarrestar el régimen gobernante (de Bashar al Assad) en el país, las unidades de seguridad asociadas a este y los intereses de las personas e instituciones que apoyan sus crímenes", afirmó Abde.

Abde señaló que la ley no afectará negativamente al pueblo sirio, los alimentos, suministros médicos o ayudas humanitarias enviadas al país desde los EEUU.

"La ley es un medio de represión para impulsar al régimen y sus aliados para que se llegue a una solución política que ponga fin al conflicto del pueblo sirio", agregó Abde.

Ver también: Régimen sirio habría suspendido impuestos en el comercio con el YPG/PKK

Ley César para la Protección Civil en Siria

La ley de César, es una serie de sanciones impulsadas por parte del Gobierno de los Estados Unidos que autoriza sanciones adicionales contra el presidente sirio Bashar al Assad, sus altos dirigentes y los mercenarios de origen ruso e iraní que lo apoyan.

La ley fue llamada ‘César’ en memoria del policía militar sirio, con el nombre en clave de César, que reveló las fotografías que documentaban la tortura y crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen sirio.

La Ley César también abre el camino para juzgar al régimen sirio por los crímenes de guerra cometidos en los últimos nueve años, así como a sancionar al Banco Central de Siria y a las demás entidades financieras del país árabe, junto con aquellos individuos y entidades extranjeras que colaboren con aquellas.

Rusia e Irán también están en la mira de la ley. En numerosas ocasiones se indica que estos dos países también podrían ser sancionados por su apoyo al régimen.

"Haremos nuestra parte para que se cumpla la ley"

Respecto al papel del CNFORS en el cumplimiento de la ley, Abde señaló: “Nuestra coalición tiene el objetivo de servir a los intereses del pueblo sirio y ha creado un grupo de trabajo para seguir la implementación de la ley. Haremos nuestra parte para enjuiciar a quienes cometan crímenes contra el pueblo sirio".

Abde señaló que alentarán a la Unión Europea (EU) a implementar una ley similar contra el régimen de Al Assad y sus partidarios.

Causas de la crisis económica en el país

Respecto a la situación económica en Siria, Abde señaló: "La crisis en la economía siria no es una situación nueva. La economía siria se ha derrumbado durante 50 años. Cuando Hafez al Assad asumió el control, 1 dólar equivalía a 3.90 liras sirias (SL). Hoy en día 1 el dólar es aproximadamente igual a 3.500 SL".

"Los factores externos no tienen ningún papel en la crisis. Incluso antes de que la ley César entrara en vigor, el dólar había subido a 3.500 SL y había visto su mayor colapso en su historia".

Siria ha estado sumergida en un conflicto devastador que comenzó a principios de 2011, cuando el régimen de Bashar al Assad reprimió a los manifestantes con una fuerza desproporcionada.

Desde entonces, según cifras de la ONU, cientos de miles de civiles han muerto o han sido desplazados por el conflicto, principalmente por ataques aéreos del régimen en zonas controladas por la oposición.

*Camilo Hernández contribuyó a la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın