Coalición liderada por Arabia Saudita ataca posiciones de los rebeldes hutíes en Saná, Yemen
El 7 de marzo la coalición liderada por Arabia Saudita lanzó una campaña aérea contra las posiciones controladas por los rebeldes, en respuesta al aumento de los ataques con cohetes y drones hutíes en territorios saudíes.

YEMEN
La coalición liderada por Arabia Saudita lanzó ataques aéreos en áreas controladas por los rebeldes hutíes en la capital yemení, Saná, este domingo 21 de marzo, según informes del grupo hutí.
La televisión Al-Masirah, dirigida por los hutíes, informó que aviones de combate de la coalición llevaron a cabo ocho ataques aéreos en la capital, incluidos dos contra el aeropuerto de Saná.
La coalición también lanzó tres ataques aéreos en la provincia costera de Al-Hudaydah y en la provincia de Amran, al norte del país, indicó la cadena de televisión.
Sin embargo, ninguna de las partes ha reportado víctimas o daños materiales.
El canal de televisión Al Ekhbariya dirigido por Arabia Saudita, al citar fuentes yemeníes indicó que los ataques tenían como objetivo posiciones de misiles balísticos y talleres de armas en las tres provincias.
Ver también: Las unidades de cuidados intensivos en Yemen están abarrotadas de pacientes con COVID-19Yemen se ha visto sacudido por la violencia y la inestabilidad desde 2014, cuando los rebeldes hutíes alineados con Irán capturaron gran parte del país, incluida Saná.
La crisis se intensificó en 2015, cuando la coalición militar liderada por Arabia Saudita lanzó una devastadora campaña aérea destinada a hacer retroceder a los hutíes.
Según los datos de la ONU, 112.000 personas, incluidos 12.000 civiles, han muerto en los últimos seis años en Yemen debido al conflicto entre las fuerzas gubernamentales y los hutíes. La ONU ha señalado que millones de personas necesitan ayuda humanitaria para no morir de hambre.
Más de 233.000 personas han muerto y el 80% de la población, alrededor de 30 millones de personas, depende de asistencia humanitaria para sobrevivir en la peor crisis humanitaria del mundo, según la ONU.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.