Mundo

CIDH y ONU denuncian el deterioro del sistema de salud en Venezuela

Según las organizaciones en Venezuela hay una escasez del 80% en medicamentos para la presión arterial alta y los niveles de azúcar altos.

Santiago Serna Duque  | 01.10.2018 - Actualızacıón : 01.10.2018
CIDH y ONU denuncian el deterioro del sistema de salud en Venezuela  Un paciente es atendido en una camilla en el departamento de oncología del hospital Jose Maria Vargas en Caracas en Venezuela el 30 de agosto de 2017. (Carlos Becerra - Agencia Anadolu)

Venezuela

Expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) indicaron que el sistema de salud en Venezuela está en crisis por cuenta de la negligencia del gobierno de Nicolás Maduro.

Por medio de un comunicado, los expertos de la CIDH y de la ONU instaron al gobierno venezolano a actuar de manera urgente para movilizar los recursos necesarios que permitan restaurar el sistema de salud en el país suramericano.

“Se ha alcanzado un momento de crisis en el sistema sanitario de Venezuela. El acceso a la salud, una responsabilidad fundamental del Estado, se encuentra en un estado de serio deterioro. Estamos impactados de que los propios hospitales se hayan convertido en un lugar donde la vida de las personas se pone en riesgo”, subrayó el documento conjunto de la ONU y la CIDH.

Según la ONU y la CIDH en Venezuela hay una escasez del 80% en medicamentos para la presión arterial alta y los niveles de azúcar altos, dos de las afecciones más comunes entre las personas mayores en esta nación.

Además, unos 16 niños menores de 5 años murieron en el Hospital Universitario de Pediatría Dr. Zubillaga en el estado Lara en lo corrido del año. Dichos decesos ocurrieron por infecciones causadas por la deficiente higiene que presenta el establecimiento médico.

“También hay informes de la muerte en hospitales de niños y niñas por desnutrición, infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas y por otros padecimientos”, manifestaron los expertos.

"Estamos además desconcertados por informes que indican que personal sanitario, periodistas y familiares de los niños y niñas víctimas, que han denunciado o presentado quejas, están siendo acosados e intimidados".

Los expertos de la ONU y de la CIDH expresaron su preocupación por los resultados de un estudio que determinó que los ancianos venezolanos pierden 16 kilos al año en promedio por la escasez de alimentos en los centros de atención en el estado Miranda.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.