Cerca de 100 personas son asesinadas por paramilitares en una aldea de Sudán
Las Fuerzas de Apoyo Rápido "continúan su guerra diaria contra los ciudadanos", denunció Al Tahir Ibrahim Al Khair, el gobernador de Gezira, estado donde se produjo la masacre.

PUERTO SUDÁN, Sudán
Las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) de Sudán irrumpieron en la aldea de Wad al Nura del estado de Gezira y mataron a unas 100 personas, informó este miércoles el gobernador Al Tahir Ibrahim Al Khair.
Al Khair le dijo a la agencia oficial de noticias de Sudán que las "violaciones brutales" cometidas por las FAR en Wad al Nura y sus alrededores constituyen un "crimen de guerra integral".
Al enfatizar la necesidad de una condena internacional del incidente, agregó que "las milicias continúan su guerra diaria contra los ciudadanos. Están sometiendo a la gente a las formas más duras de tortura y saqueando todas sus propiedades".
Una publicación en las redes sociales de los comités locales de resistencia civil describió el evento como una masacre.
"La aldea de Wad Al Noora fue testigo hoy de un genocidio después de que las milicias de las FAR atacaran la aldea dos veces", indicaron.
Las imágenes compartidas en las redes sociales, presuntamente de la aldea, muestran a más de 100 personas enterradas en una fosa común.
Ver también: La OCHA critica el fracaso global a la hora de resolver conflictos y defender la Carta de la ONU
Desde que la guerra comenzó a mediados de abril de 2023 y se extendió a la mayoría de los estados de Sudán, el Ejército ha mantenido el control en los estados del norte y del este, mientras que las FAR han sido efectivas en los estados del oeste y del sur.
Los esfuerzos para poner fin al conflicto a través de conversaciones en Yeda mediadas por Arabia Saudita y Estados Unidos, una iniciativa de paz liderada por países vecinos bajo el liderazgo de Egipto, los esfuerzos de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo en África Oriental y las discusiones en Manama, la capital de Baréin, no han dado resultados.
Según la ONU, el conflicto en Sudán ha provocado más de 16.000 muertes, ha desplazado a aproximadamente 8,7 millones de personas y ha dejado a más de 25 millones de personas en necesidad de asistencia humanitaria, lo que la convierte en una de las mayores crisis de desplazamiento y hambre del mundo.
*Alperen Aktas y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.