Canciller de Irán: no caeremos en la 'trampa de los promotores de la guerra’
Javad Zarif dijo que el 79% del contenido de 10.000 trinos publicados horas después del asesinato del científico iraní Mohsen Fakhrizadeh presenta un lenguaje en contra del acuerdo nuclear.

TEHERÁN, Irán
El ministro de Exteriores de Irán, Javad Zarif, dijo que su país “no caerá en la trampa de los promotores de la guerra y los sionistas radicales”, en referencia al asesinato el pasado viernes del científico nuclear iraní, Mohsen Fakhrizadeh.
A través de su perfil en Instagram, Zarif sostuvo que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intenta escalar la tensiones en la región con el propósito de disipar las ideas recientes de levantar las sanciones contra Irán.
Zarif afirmó que los recientes viajes del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, a la región y sus encuentros con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salmán, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tuvieron lugar en el marco de un plan de conspiración relacionado con el asesinato de Fakhrizadeh.
El ministro iraní también señaló que la guerra psicológica y la campaña de contraespionaje lanzadas después del crimen sirven a los objetivos de Netanyahu, Salmán y Pompeo para escalar las tensiones entre los países.
“Irán mantendrá su unidad e integridad para asegurar los logros de la resistencia contra la guerra económica de Trump y sus socios”, aseguró Zarif.
El jefe de la diplomacia iraní acuso a la prensa en persa de propagar la falsa información de que “la prensa israelí alegó que el Mossad (Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales de Israel) consiguió el nombre del científico iraní a través de las listas de las Naciones Unidas”.
Ver también: Irán: 'nuevas pistas' relacionan a Israel con el asesinato del científico nuclear Mohsen Fakrizadeh
Zarif tachó esta información de “180 grados en contra de la verdad” y añadió que “el nombre de Fakhrizadeh fue entregado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) por parte de Estados Unidos e Israel y que fue incluido en la lista de sancionados de acuerdo con la resolución 1747 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) el 24 de marzo de 2007”.
Así mismo, Zarif dijo que el 79% del contenido de 10.000 trinos publicados horas después del asesinato del iraní presenta un lenguaje en contra del acuerdo nuclear, las negociaciones y el OIEA. Según el ministro, el objetivo de esto es fomentar la disputa entre la opinión pública.
“Solo el 21% de los trinos se manifiestan en contra de los autores del asesinato y sus instigadores. El 93% de los trinos fueron publicados por cuentas falsas y sin identidad, la mayoría de fuentes extranjeras”, aseguró Zarif.
Las nuevas pistas en el desarrollo de la investigación, según los medios estatales de Irán, apuntan claramente a la participación de la agencia de espionaje de Israel, el Mossad.
Se dice que Fakhrizadeh, quien dirigió los asuntos relacionados con investigación e innovación en el Ministerio de Defensa de Irán, estuvo bajo el radar de Mossad durante años, incluso sobrevivió a intentos previos de asesinato.
En 2018, Netanyahu lo señaló como el principal determinador científico sobre el programa nuclear de Irán.
Fakrizadeh, quien fue asesinado a las afueras de Teherán el 27 de noviembre, fue el quinto líder científico nuclear iraní en ser muerto desde 2010. Irán siempre ha acusado a Israel de orquestar estos ataques.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.