Brasil podría terminar el año sin pérdida de empleos formales, según el ministro de Economía
El país registró un récord de generación de empleos en octubre con la apertura de casi 395 mil puestos de trabajo, traducido en el mejor resultado de la serie histórica que inició en 1992.

Colombia
El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, aseguró que el país puede terminar el 2020 “perdiendo cero trabajos”.
Esto debido al resultado del Registro General de Empleados y Desempleados (Caged, por sus siglas en portugués) de octubre, que reportó la apertura de 394.989 empleos formales, el mejor resultado de la serie histórica que inició en 1992.
“La economía brasileña sigue recuperándose a un ritmo acelerado. Es perfectamente posible que 2020 sea un año marcado por la pandemia, que golpeó trágicamente a las familias brasileñas y destruyó empleos, pero reaccionamos con resiliencia. Podemos terminar el año perdiendo cero empleos”, dijo Guedes.
En octubre fueron registradas 1.5 millones de contrataciones y 1.1 millones de despidos de trabajadores con contrato formal, es decir, con todas las garantías laborales, lo que deja el saldo positivo de casi 395.000 puestos nuevos.
De acuerdo con los datos de la encuesta Caged, el desempleo batió un récord en el país en septiembre debido a la crisis por la pandemia de coronavirus, con 13,5 millones de desocupados y una tasa de desempleo del 14%.
Ver también: México y Brasil registran nuevos picos de contagio de COVID-19
Brasil es uno de los tres países más golpeados por la COVID-19 en el mundo. Es el segundo con mayor número de muertes (con 171.460 fallecidos) y el tercero con más cantidad de casos positivos (con 6.204.220 contagios totales), según información de Worldometer.
Los otros dos son Estados Unidos, que registra 13.222.392 millones de casos confirmados y 269.326 muertes; e India, con 9.308.751 contagios y 135.734 decesos.