Bosnia se despide de otras 30 víctimas del genocidio de Srebrenica recientemente identificadas
Miles de personas se reúnen en el cementerio conmemorativo para conmemorar el 28 aniversario de la masacre de 1995.

BELGRADO, Serbia
Con ocasión del 28.º aniversario del genocidio de Srebrenica de 1995, Bosnia y Herzegovina se despidió este martes 11 de julio de otras 30 víctimas recientemente identificadas en un servicio conmemorativo.
Cada año, el 11 de julio, las víctimas de la masacre recién identificadas son enterradas en el Cementerio Conmemorativo de Potocari, al este de Bosnia, donde ocurrió la tragedia.
Miles de visitantes de varios países asistieron al servicio.
El centro conmemorativo es un punto de encuentro para los amigos y familiares de las víctimas, en su mayoría hombres y niños, asesinados por las milicias serbobosnias.
Después del funeral de este año, el número de entierros en el cementerio aumentó a 6.751.
El primer ministro de Montenegro, Dritan Abazovic, la ministra de Familia y Servicios Sociales de Türkiye, Mahira Ozdemor Goktas, y muchos políticos locales asistieron a la ceremonia.
Abazovic enfatizó que no se debe negar el genocidio de Srebrenica.
“El genocidio nunca debe ser negado. La verdad te hace libre, y creo que cuando todos aceptemos la verdad, la región realmente tomará un camino diferente, el camino de la reconciliación y el progreso”, dijo.
El presidente montenegrino, Jakov Milatovic, dijo en un mensaje de video que el genocidio de Srebrenica es la mayor tragedia humana en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
La ministra de Relaciones Exteriores de Bulgaria, Mariya Gabriel, dijo: “Nunca debemos olvidar lo que sucedió en Srebrenica”.
El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, indicó en las redes sociales que el Día del Recuerdo del Genocidio de Srebrenica encierra en sí mismo muchas tragedias indescriptibles.
“Un día en el que recordamos el asesinato de 8.372 personas inocentes y un sinnúmero de crímenes de violación y tortura. También es un recordatorio de que Serbia no honra sino que niega la verdad, lo que en sí mismo es un crimen inhumano”, subrayó.
Ver también: Consejo de Europa pide designación de Día de Conmemoración de las Víctimas del Genocidio de Srebrenica
Conmemoraciones
Se realizaron varios eventos para conmemorar el genocidio en la capital Sarajevo y otras ciudades de la región.
En el puente histórico de Mostar, una icónica ciudad multiconfesional, la gente se reunió para saltar sin aplausos desde el puente de aproximadamente 20 metros de altura para conmemorar a las víctimas.
Los participantes arrojaron lirios blancos al río Neretva, lo que simboliza la inocencia de las víctimas del genocidio.
La capital de Croacia, Zagreb, realizó una proyección de luz de la icónica flor de Srebrenica.
El Consejo Nacional Bosnio también distribuyó flores de Srebrenica en la ciudad de Novi Pazar para recordar a las víctimas.
El blanco de la flor significa inocencia, el verde significa esperanza y los 11 pétalos representan el 11 de julio de 1995.
Adicionalmente, miles de personas participaron en Mars Mira, una marcha anual por la paz.
Personas de todo el mundo acuden cada año al pueblo de Nezuk y siguen el mismo camino forestal que utilizaron los bosnios cuando trataron de huir del genocidio.
La campaña tiene una duración de tres días y culmina con la llegada de los participantes a Potocari.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.Temas relacionados
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
