Mundo

Biden habla con su homólogo surcoreano sobre Corea del Norte y la desnuclearización

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, también debatieron sobre desafíos globales como la COVID-19, el cambio climático y la polarización económica.

Islam Uddin  | 04.02.2021 - Actualızacıón : 05.02.2021
Biden habla con su homólogo surcoreano sobre Corea del Norte y la desnuclearización Presidente de Estados Unidos, Joe Biden. (Dildar Baykan - Agencia Anadolu)

ANKARA

Estados Unidos y Corea del Sur acordaron el jueves trabajar en una estrategia conjunta sobre Corea del Norte para lograr una paz duradera en la península de Corea, según los medios locales.

El acuerdo se produjo durante la primera conversación telefónica entre el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo surcoreano, Moon Jae-in, informó la agencia de noticias Yonhap.

Durante la conversación de media hora, los dos líderes acordaron trabajar juntos por el objetivo compartido de desnuclearizar la península de Corea, destacó el portavoz de Moon, Kang Min-seok, en un comunicado.

"Acabo de tener una gran conversación con el presidente Joe Biden. Le di la bienvenida al 'regreso de Estados Unidos' en medio de los crecientes desafíos globales como la COVID-19, el cambio climático y la polarización económica", escribió Moon en su página de Facebook.

Ver también: Expertos aseguran que la nueva administración de EEUU no cambiará su política frente a Colombia

"El presidente Biden y yo nos comprometimos a mejorar aún más la alianza de la República de Corea-Estados Unidos, una alianza que se basa en valores compartidos. Siempre estaremos juntos mientras trabajamos por la paz en la península de Corea y abordamos los desafíos globales. ¡Vamos juntos!", añadió.

Las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Sur se vieron levemente afectadas durante el Gobierno del expresidente Donald Trump, cuando Washington rechazó la oferta económica de Seúl sobre el reparto de los costos de defensa. El entonces mandatario estadounidense había pedido una mayor participación económica por parte de Corea del Sur para mantener las fuerzas militares estadounidenses desplegadas en la nanción asiática.

Moon y Biden reafirmaron que la alianza Seúl-Washington, que ha estado vigente durante siete décadas, es la clave para la paz y la prosperidad regionales, señaló Kang, y agregó que ambos líderes acordaron desarrollarla como una alianza "integral y estratégica" para contribuir a la promoción de la democracia, los derechos humanos y el multilateralismo en el mundo más allá de la península y la región del Indo-Pacífico, informó la agencia de noticias Yonhap.

Los líderes de Estados Unidos y Corea del Sur también expresaron su preocupación por la situación en Myanmar después de un golpe militar y acordaron cooperar en una solución democrática y pacífica al problema.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.