Política, Análisis

Expertos aseguran que la nueva administración de EEUU no cambiará su política frente a Colombia

A pesar de las diferencias ideológicas, la relación entre ambas naciones “no está en duda”, de acuerdo con el coordinador de Estudios Políticos de la Universidad Pontificia Bolivariana, Freddy Orlando Santamaria.

Beyza Binnur Dönmez  | 04.02.2021 - Actualızacıón : 05.02.2021
Expertos aseguran que la nueva administración de EEUU no cambiará su política frente a Colombia fotografía : WASHINGTON, EEUU - ENERO 20: Joe Biden habla durante la ceremonia de posesión en el Capitolio como el presidente 46 de EEUU, en Washington D.C, Enero 20, 2021. (EPA - Patrick Semansky - Agencia Anadolu)/AA

ANKARA

Por: Sinan Dogan

La cooperación estratégica de larga data de Colombia con Estados Unidos continuará bajo la administración del presidente estadounidense Joe Biden, afirmaron expertos colombianos.

Colombia es una de las mayores potencias económicas de América Latina y tiene estrechas relaciones económicas y políticas con Washington, que se han fortalecido aún más después de un tratado de libre comercio firmado en 2012 entre las dos naciones.

Sin embargo, se conoce que el presidente colombiano, Iván Duque, tuvo buenas relaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump, lo que plantea la pregunta de si los lazos entre los dos países cambiarán debido a posibles divergencias políticas entre mandatarios.

Freddy Orlando Santamaria Velasco, coordinador de Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Bolivariana, dice a la Agencia Anadolu que, independientemente de quién esté en la presidencia en Estados Unidos, a Colombia solo le interesa en qué dirección avanzará el curso de las relaciones.

“Para Colombia la relación y cooperación con EEUU es primordial y estratégica. Mas allá de las diferencias ideológicas entre los Gobiernos; el país del norte es su socio comercial y estratégico más importante. Esta relación no está en duda o puesta en cuestión”, asegura Santamaría.

"Colombia, a lo largo de los últimos Gobiernos, ha afianzado estás alianzas”, afirma el académico.

Aunque Biden es demócrata, las relaciones entre dos naciones “han sido y seguro seguirán siendo fluidas y enmarcadas dentro del pragmatismo político”, agregó. “A Estados Unidos le conviene seguir teniendo un socio en el hemisferio sur y ese es Colombia”.

Ver también: ¿Puede América Latina eliminar la pobreza siguiendo el modelo económico chino?

Cuando se le pregunta sobre sus expectativas sobre cuál sería la agenda de Biden sobre el país latinoamericano, Santamaría subraya que hay dos temas: derechos humanos y el acuerdo de paz con la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, ahora partido Comunes.

Biden es ‘una esperanza difusa’

Mauricio Montoya Vásquez, profesor e investigador sobre temas latinoamericanos en la misma universidad, enfatiza que las relaciones de Colombia con Estados Unidos fueron “muy buenas” mientras el país norteamericano era gobernado por demócratas, refiriéndose a los Gobiernos de Bill Clinton y Barack Obama.

En esos periodos, Colombia recibió el apoyo de Washington para fortalecer y modernizar su Ejército, explicó Montoya.

“Si bien hay una esperanza, o al menos eso es lo que se respira en el ambiente, esta esperanza es porque llega Biden a reemplazar a Trump que tanto miedo y descontento generó en Latinoamérica. Es decir, la esperanza de Biden no es por Biden como tal, si no porque llegó a reemplazar a Trump”, sostiene.

Montoya cree que la relación de Colombia con Biden será “muy similar” a lo que solía ser, y agrega: “Colombia no va querer perder los apoyos los estadounidenses, en términos económicos”.

El experto también dice que espera que los demócratas pongan “gran” presión sobre Colombia “si continúa la violación de los derechos humanos, como asesinatos de líderes sociales, masacres y corrupción”.

Montoya, que califica a Biden como “una esperanza difusa” y asegura que “en principio las relaciones no cambiarán mucho”.

*Las opiniones expresadas en este artículo son propias del autor y no reflejan necesariamente la postura editorial de la Agencia Anadolu.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.