Azerbaiyanos del Alto Karabaj no quieren a Francia en el Grupo de Minsk
El presidente de la Comunidad Azerbaiyana del Alto Karabaj, el diputado Tural Genceliyev, desmiente que las fuerzas del país hubiesen atacado la iglesia de la ciudad de Shusha y acusa a la administración armenia de haberla dinamitado a propósito.
Baki
El presidente de la Comunidad Azerbaiyana del Alto Karabaj, el diputado Tural Genceliyev, dice que no quieren ver a Francia en el Grupo de Minsk, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), copresidido por Francia, Rusia y Estados Unidos.
El grupo se formó en 1992 para encontrar una solución pacífica al conflicto entre Azerbaiyán y Armenia sobre el Alto Karabaj sin obtener grandes éxitos. Sin embargo, en 1994 se alcanzó un alto al fuego.
“Lo único que queremos es regresar a nuestras tierras”, dice Genceliyev en declaraciones a la Agencia Anadolu.
Genceliyev dice que llevan 30 años sin poder visitar su tierra materna y que desea volver a Shusha, la ciudad en la que nació.
Ver también: Armenia prohíbe criticar a sus funcionarios por los sucesos en la línea de frente en Nagorno-Karabaj
“El Estado y la Constitución de Azerbaiyán protege los derechos de todos los grupos étnicos del país. Cuando termine la ocupación, se procurará la seguridad y el bienestar de los ciudadanos armenios den el Alto Karabaj. No habrá ningún problema para vivir con ellos en paz”, afirma Genceliyev.
El presidente de la comunidad asegura que la única solución para los armenios del Alto Karabaj es reconocer las leyes azerbaiyanas. “Nosotros los Azerbaiyanos queremos regresar y convivir con ellos”, agrega el presidente.
Genceliyev desmiente que las fuerzas azerbaiyanas hubiesen atacado la iglesia de Shusha y acusa a la administración armenia de haberla dinamitado a propósito para culpar a los azerbaiyanos.
“Nosotros reconocemos a todas las obras religiosas y culturales en Azerbaiyán como nuestra propia arquitectura. Nosotros no destruimos, venimos a construir”, afirma Genceliyev.
El diputado asegura que una vez liberado, toda la infraestructura del Alto Karabaj será renovada y reconstruida por el Estado de Azerbaiyán.
“Las declaraciones de Francia sobre Azerbaiyán no son sino calumnias. No reconocen nuestros derechos, es la política de doble estándar de Francia. Hay que revisar el Grupo de Minsk. Francia no tiene nada que ver con esta región. En su tiempo se aprovechó de la situación débil de Azerbaiyán para tomar lugar en el grupo. Queremos ver a Turquía como uno de los copresidentes del Grupo, porque Turquía es un país que trae la estabilidad y el bienestar. En cambio, Francia hace que el problema se tense aún más”, concluye Genceliyev.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
