Política, Mundo

Asamblea Nacional de Venezuela pide a Colombia que 'cese su actitud guerrerista'

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, leyó un comunicado donde mencionó el presunto 'intento de explotar la sede administrativa del Parlamento y del hemiciclo de sesiones'.

Diego Carranza Jiménez  | 19.02.2021 - Actualızacıón : 19.02.2021
Asamblea Nacional de Venezuela pide a Colombia que 'cese su actitud guerrerista' CARACAS, VENEZUELA - ENERO 05: Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, durante su discurso en la Asamblea Nacional en Caracas, Venezuela, el 5 de enero, 2021. (Carolina Cabral Fernández - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN) le exigió al presidente de Colombia, Iván Duque, que “cese su actitud guerrerista” contra su país y rechazó los supuestos “planes desestabilizadores”, relató el canal oficial Venezolana de Televisión.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, leyó un comunicado y “repudió las acciones violentas” que supuestamente se han intentado generar en Colombia, y mencionó el presunto “intento de explotar la sede administrativa del Parlamento y del hemiciclo de sesiones”.

“Iván Duque ha convertido a Colombia en un campamento paramilitar, guarida de terroristas desde donde se planifican los más horrendos crímenes contra Venezuela”, dijo Rodríguez.

El parlamentario recalcó que Iván Duque ha tenido conocimiento de estas acciones planificadas por “grupos de la extrema derecha para atentar contra el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, así como otras autoridades gubernamentales”.

Rodríguez también se refirió a las ejecuciones extrajudiciales (conocido como falsos positivos), un delito que ha marcado una profunda cicatriz en Colombia, al señalar que el Gobierno de ese país “intenta reeditar el expediente” de los mismos.

También indicó que las autoridades colombianas “atacan a Venezuela con burdos montajes, mentiras y calumnias” y que “no tienen ni un día de descanso en su estrategia agresiva y brutal”.

Ver también: Colombia responde a críticas de Maduro por la regularización de migrantes venezolanos

“Exigimos respeto a nuestra libertad y soberanía”, concluyó el diputado oficialista, después de pedir el respeto por la autodeterminación de cada país, de hablar de la crisis de violencia que vive el país cafetero y de pedirle a Duque Márquez que atienda la situación generada por la pandemia de la COVID-19.

Ministro de Defensa: responderemos con contundencia ante cualquier ataque

Entre tanto, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, aseguró que su país “está de pie para garantizar la estabilidad, independencia e integridad territorial, ante cualquier agresión al territorio venezolano que se promueva desde de Colombia”.

El titular de Defensa afirmó mediante un comunicado que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está desplegada “en defensa de la soberanía”.

Padrino denunció supuestos planes conspirativos contra Venezuela generados por el Gobierno de Iván Duque en Colombia y habló también de un presunto “acto terrorista para atentar contra la Asamblea Nacional (AN)” que se preparaba el pasado 31 de enero.

“Hecho que se suma a la larga lista de agresiones auspiciadas por la administración neogranadina, la cual se comporta como un gran campamento paramilitar que amenaza a la región entera y a sus propios ciudadanos”, repudió.

Y al igual que Rodríguez, el ministro insistió en que el gobierno Duque ha decidido convertirse en un “permanente centro de conspiración en contra el país”.

“Desde allí se ha organizado un continuo y descarado injerencismo, atroces intentos de magnicidio e incursiones armadas en las costas venezolanas bajo contratos mercenarios; estas últimas, precisamente en momentos cuando las instancias internacionales pedían un cese de hostilidades debido a la COVID-19”, advirtió.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.