Mundo

Armenia devuelve a Azerbaiyán el distrito de Agdam al que se le llamó la 'Hiroshima del Cáucaso'

Debido a la destrucción armenia durante la ocupación, Agdam fue apodado por la prensa extranjera como 'la Hiroshima del Cáucaso'.

Ruslan Rehimov  | 20.11.2020 - Actualızacıón : 21.11.2020
Armenia devuelve a Azerbaiyán el distrito de Agdam al que se le llamó la 'Hiroshima del Cáucaso' Las fuerzas azerbaiyanas entran en Agdam con tanques y vehículos blindados con banderas azerbaiyanas y turcas luego de 27 años de ocupación armenia. (Ruslan Rahimov - Agencia Anadolu)

Bakú

El raión o distrito de Agdam, ocupado por Armenia en 1993, fue entregado a sus legítimos dueños, los azerbaiyanos, 27 años después.

Las fuerzas armadas armenias abandonaron Agdam este jueves 20 de noviembre en el marco del acuerdo de alto al fuego que firmó con Azerbaiyán.

El éxito logrado por el Ejército azerbaiyano en la reciente operación para liberar de la ocupación sus territorios en Nagorno-Karabaj obligó a Armenia a firmar el acuerdo.

Junto con el Ejército, la población armenia que se instaló en Agdam luego del desplazamiento forzado de miles de azerbaiyanos también dejó la región.

Las fuerzas azerbaiyanas entraron en Agdam con tanques y vehículos blindados con banderas azerbaiyanas y turcas.

Agdam, ubicada al este de Nagorno-Karabaj, se convirtió en una zona de desescalamiento entre las fuerzas armadas de Armenia y Azerbaiyán durante el período de ocupación.

Después del colapso de la Unión Soviética, las fuerzas armadas armenias atacaron territorios azerbaiyanos, ocuparon Khankendi (Stepanakert) en 1991, Jóyali y Shusha en 1992, y entraron en Agdam en 1993, después de ocupar Lachin, Khojavend, Kelbajar y Agdere.

Antes de la ocupación de alrededor del 77% de su territorio, 143 mil azerbaiyanos vivían en la homónima capital del raión y en más de 100 aldeas.

Aproximadamente 5.000 azerbaiyanos fueron asesinados mientras defendían Agdam de la ocupación. El 73% de Agdam fue ocupado por Armenia, que trajo armenios de diferentes regiones de su país para habitar el raión.

Durante el período de ocupación, los armenios destruyeron varios monumentos históricos y culturales pertenecientes a los azerbaiyanos y casi por completo la capital de Agdam.

La Gran Mezquita de Agdam, abierta al culto en 1870, el Museo del Pan de Agdam y el Museo Etnográfico de Agdam, y los artefactos históricos en su interior también fueron destruidos.

Debido a la destrucción armenia durante la ocupación, el raión fue apodado por la prensa extranjera como "la Hiroshima del Cáucaso".

Los armenios siguieron causando estragos antes de la evacuación de la región, ya que incendiaron casas, cortaron árboles, dañaron la infraestructura y sacrificaron los animales que no se pudieron llevar.

El Ejército azerbaiyano desminará y reparará la infraestructura en Agdam. Una vez se garantice la seguridad de la región, más de 200 mil desplazados y sus familias que han estado viviendo fuera de su tierra natal durante casi tres décadas podrán regresar a sus hogares.

Ver también: Experto: el poder regional de Azerbaiyán se profundizó con la victoria en Nagorno-Karabaj

Las relaciones entre las ex repúblicas soviéticas de Azerbaiyán y Armenia han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó Nagorno-Karabaj, también conocido como Alto Karabaj, un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán, y siete regiones adyacentes.

El pasado 27 de septiembre estallaron nuevos enfrentamientos y el Ejército armenio continuó con sus ataques contra las fuerzas civiles y azerbaiyanas, incluso violando los acuerdos de alto al fuego humanitario durante 44 días.

Bakú liberó varias ciudades y casi 300 asentamientos y pueblos de la ocupación armenia durante este tiempo.

El 10 de noviembre, los dos países firmaron un acuerdo negociado por Rusia para poner fin a los combates y trabajar hacia una resolución integral.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.